Capstone Copper obtuvo recientemente la aprobación ambiental para su iniciativa de optimización en la faena Mantoverde (Región de Atacama), con una inversión de US$ 150 millones. La Declaración de Impacto Ambiental (DIA) permitirá aumentar la capacidad de procesamiento de mineral sulfurado y extender la vida útil operativa del yacimiento. Capstone Copper …
Leer MásChile apuesta por reprocesar relaves mineros para extraer cobalto y tierras raras
Chile busca convertir los relaves mineros en fuentes estratégicas de cobalto y tierras raras , elementos clave para la transición energética global. Con casi 800 depósitos, el Ministerio de Minería y Corfo impulsan estudios tecnológicos y legales para reprocesar desechos y generar productos exportables. El Gobierno de Chile, a través …
Leer MásLitio, níquel y cobalto: ¿Habrá suficiente para 2030?
La demanda de materias primas críticas para baterías, como el litio, el níquel y el cobalto, aumenta exponencialmente. Según McKinsey, este crecimiento podría desencadenar escasez, volatilidad de precios y desafíos en la cadena de suministro, mientras los países enfrentan presiones ambientales y geopolíticas. Un informe reciente de McKinsey subraya la …
Leer MásCobalto desde desechos: una minería más limpia y sustentable
Chile enfrenta el desafío ambiental de reciclar las baterías de litio en desuso. La Dra. Liey-si Wong Pinto, investigadora de la Universidad Católica del Norte (UCN), propone una solución innovadora: extraer cobalto y nanopartículas mediante bio-nano minería, un proceso biodegradable y de bajo impacto ambiental. Chile genera aproximadamente 80 millones …
Leer MásExceso de oferta obliga a Glencore a parar su producción de cobalto
Glencore, una de las mayores mineras del mundo, dejó de almacenar cobalto, un material clave para las baterías de vehículos eléctricos, debido a un mercado con exceso de oferta que podría durar hasta 2026. Glencore, la gigante minera con sede en Londres, decidió detener el almacenamiento de cobalto utilizado en …
Leer MásLa oculta riqueza de Chile bajo sus Relaves Mineros
Chile podría convertirse en un líder en la extracción de cobalto a partir de 16.000 millones de toneladas de relaves mineros, gracias a innovaciones en la lixiviación bacterial y la creciente demanda de este mineral en la industria de la electromovilidad. Un inmenso potencial de Chile como productor de Cobalto, …
Leer MásMantoverde apuesta por el cobalto en su expansión minera
El proyecto de modificación y optimización de la faena minera Mantoverde, impulsado por Capstone Copper y presentado ante el Sistema de Evaluación Ambiental (SEA), busca reutilizar relaves para extraer cobre y cobalto, destacándose en la transición energética y sostenibilidad del sector. Capstone Copper presentó ante el Sistema de Evaluación Ambiental …
Leer MásGlencore asegura “oro azul” de La Cobaltera por cinco años tras acuerdo con Chilean Cobalt
Chilean Cobalt y Glencore firmaron una carta de intención que establece un acuerdo de suministro de cobalto y cobre del proyecto La Cobaltera, situado en el norte de Chile, para los próximos cinco años. Chilean Cobalt, conocida como C3, anunció recientemente la firma de una carta de intención con una …
Leer MásJapón descubre 200 millones toneladas de metales en el fondo marino
Investigadores japoneses encontraron nódulos de manganeso ricos en cobalto, níquel y cobre en el lecho marino cerca de Minamitorishima, lo que promete revolucionar el abastecimiento de metales para baterías. Un equipo de expertos de la Universidad de Tokio y la Fundación Nippon descubrieron más de 200 millones de toneladas de …
Leer MásChile y su potencial para convertirse en líder mundial en la producción de “oro azul”
Chile podría convertirse en uno de los líderes globales en la producción de cobalto gracias a la riqueza de sus relaves mineros, una oportunidad clave para la electromovilidad y el desarrollo sostenible. Chile, conocido por su vasto potencial minero, podría estar a las puertas de un nuevo capítulo en la …
Leer Más