https://chilepaisminero.com

Engie Chile recibe luz verde para operación de sistema de almacenamiento en Tocopilla

  • El sistema de almacenamiento de energía BESS Tamaya de Engie en Tocopilla recibió la autorización del Coordinador Eléctrico Nacional para operar. Con 152 contenedores de baterías de litio, el proyecto potenciará la energía solar y reducirá 42.187 toneladas de CO2 anuales, contribuyendo a la transición energética en Chile.

Engie Chile logró la autorización para poner en operación su sistema de almacenamiento de energía BESS Tamaya, ubicado en Tocopilla, Región de Antofagasta. Este proyecto, que integra baterías de litio para almacenar energía de la Planta Solar Tamaya, representará una reducción de emisiones y una contribución al Sistema Eléctrico Nacional (SEN) en horas de mayor demanda.

Engie Chile anunció la puesta en marcha de BESS Tamaya, un innovador sistema de almacenamiento basado en baterías de litio, que tiene como objetivo almacenar la energía generada por la Planta Solar Tamaya. La instalación cuenta con una capacidad de 68 MW y 418 MWh, lo que permitirá inyectar energía al Sistema Eléctrico Nacional durante las horas de mayor demanda, mejorando la flexibilidad y seguridad de la red.

La iniciativa, que comenzó su construcción en agosto de 2023, tiene como particularidad el uso de terrenos donde anteriormente operaba una central diésel. Este cambio de uso de suelo está alineado con los esfuerzos de la empresa para contribuir a la transición energética de Chile. Además, el proyecto busca brindar una segunda vida a un lugar históricamente ligado a fuentes de energía fósil.

En términos ambientales, la instalación permitirá una reducción en la emisión de CO2, con 42.187 toneladas menos de gases contaminantes al año. Esto equivale a la remoción de aproximadamente 14.500 vehículos de la circulación, lo que refuerza el compromiso de Engie con la sostenibilidad. Además, el sistema podrá abastecer con energía limpia a cerca de 50.800 hogares durante los picos de consumo del país.

Rosaline Corinthien, CEO de Engie Chile, destacó que este proyecto es un avance clave para cumplir con la misión de la empresa: “A través de esta iniciativa no solo estamos acelerando la transición energética, sino que también estamos reconvirtiendo el lugar para darle una segunda vida al sitio y continuar aportando a la economía local”.

El proyecto BESS Tamaya se suma a otros esfuerzos de Engie en la región. En marzo de 2024, se puso en operación comercial otro sistema de almacenamiento, BESS Coya, y la compañía sigue desarrollando nuevas iniciativas, como BESS Tocopilla y BESS Capricornio. Con estos proyectos, la empresa alcanzará una capacidad instalada de 2 GWh en almacenamiento de energía.

Sobre Equipo Redacción

Te recomendamos

Empresas de Antofagasta impulsan la economía circular en Barrio La Negra

Empresas y autoridades de Antofagasta se reunieron en el Barrio Industrial La Negra para identificar …

Agregar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *