- ENGIE Chile anunció la construcción del Parque Eólico Pampa Fidelia, que entregará 306 MW al sistema eléctrico nacional. La iniciativa se suma a tres proyectos ya operativos en Antofagasta y refuerza el compromiso de la compañía con una matriz baja en carbono.
Durante la jornada “Más energía renovable para Chile”, realizada en las Ruinas de Huanchaca, ENGIE Chile presentó oficialmente el inicio de obras del Parque Eólico Pampa Fidelia, su nuevo proyecto de energía renovable que se construye en la comuna de Taltal y que tendrá una capacidad instalada de 306 MW, equivalente al consumo de 300 mil hogares. Este anuncio se suma a la entrada en operación de tres proyectos renovables en la región y consolida la transformación energética de la compañía, que busca alcanzar los 3,5 GW en 2027, con más del 60% proveniente de fuentes limpias.
La nueva central eólica estará ubicada en la Reserva Eólica de Taltal y contará con 51 aerogeneradores capaces de captar la fuerza del viento para entregar energía al Sistema Eléctrico Nacional, evitando la emisión de 91 mil toneladas de CO₂ al año. El proyecto forma parte del plan de transformación de ENGIE Energía Chile, que contempla una inversión de US$ 1.800 millones al 2027.
“Todo este trabajo es clave en nuestra ambición de contar con una capacidad instalada de 3.5 GW en 2027. Nuestra transformación, de la mano de la salida del carbón, es mucho más que un plan, es una realidad”, expresó Juan Villavicencio, Managing Director Renewables & Batteries y futuro gerente general de ENGIE Chile.
La actividad conmemorativa también celebró la operación comercial de BESS Tamaya, Parque Eólico Kallpa y BESS Capricornio, que aportan en conjunto 468 MW de capacidad instalada al sistema. La ceremonia fue encabezada por Rosaline Corinthien, actual CEO de ENGIE Chile, junto a Villavicencio y autoridades como las seremis de Energía, Salud y Agricultura; y los alcaldes de Antofagasta, Taltal y Mejillones.
“En pocos años hemos transformado radicalmente nuestro portafolio. En 2018 teníamos solo un 1% de capacidad instalada en renovables y hoy alcanzamos el 45%. Nos hemos alejado del carbón y emergido como líderes en almacenamiento de energía”, sostuvo Corinthien.
Desde el gobierno regional, la seremi de Energía Dafne Pino destacó que estos hitos son parte de una transición energética socioecológica justa, que “no solo transforme la forma en que generamos energía, sino también los territorios”, promoviendo empleo, formación y encadenamientos productivos.
ENGIE Energía Chile es actualmente uno de los principales actores del sector energético nacional, con presencia en generación, transmisión y soluciones de infraestructura. A nivel global, el Grupo ENGIE está presente en 30 países, con más de 98 mil empleados y una estrategia activa para alcanzar cero emisiones netas al 2045.