En diciembre de 2024, las Comisiones de Evaluación Ambiental (Coeva) aprobaron 28 proyectos de inversión en Chile, destacando iniciativas mineras como la optimización de la mina Chuquicamata y la adecuación de Spence, que suman más de US$ 2.3 mil millones en inversión. Además, la región del Biobío presentó un parque …
Leer MásChina anuncia incremento de sus reservas de litio al 16,5% del total mundial
China habría incrementado sus reservas de litio, consolidándose como el segundo mayor poseedor global de este recurso esencial para baterías, con nuevos descubrimientos de minas y salares que refuerzan su estrategia de autoabastecimiento. Recientemente, China habría experimentado un aumento notable en sus reservas de litio, pasando del 6% al 16,5% …
Leer MásEl mercado del litio podría experimentar una modesta recuperación en 2025
La industria mundial del litio enfrentó un 2024 de retos, marcado por una caída del 80% en los precios y un exceso de oferta. Sin embargo, la innovación tecnológica y la demanda en Asia prometen un repunte para 2025. El 2024 fue un año desafiante para el mercado mundial de …
Leer MásCMP y Aguas CAP operarán con Energía 100% renovable desde 2026
Compañía Minera del Pacífico y Aguas CAP, ambas del Grupo CAP, operarán exclusivamente con energías renovables gracias a acuerdos con Atlas Renewable Energy y AES Andes, consolidando su liderazgo en sostenibilidad. Compañía Minera del Pacífico (CMP) y Aguas CAP, empresas clave del Grupo CAP, firmaron acuerdos con Atlas Renewable Energy …
Leer MásPecket Energy y ENAP comparten experiencia con emprendedores H2V
Emprendedores de la Academia H2V Magallanes realizaron su primera visita a terreno, recorriendo las instalaciones del Parque Eólico Cabo Negro y el Muelle Bahía Laredo. Tras un mes del inicio de clases, los 60 emprendedores becados de la Academia H2V Magallanes realizaron el 12 de diciembre su primera salida a …
Leer Más“Rockstars de la Energía”: Innovación Juvenil en Chañaral
El proyecto “Rockstars de la Energía” fomentó el emprendimiento juvenil en Chañaral, impulsando a estudiantes a desarrollar prototipos tecnológicos y habilidades clave para la innovación. Durante cinco meses, el proyecto “Rockstars de la Energía”, liderado por Gedes en colaboración con Emprendejoven y Corfo, capacitó a estudiantes de la Provincia de …
Leer MásIWLiME 2024: Ciencia y tecnología del litio en el foco mundial
Con la ponencia “Un viaje científico a través del tiempo y sus ecosistemas: El desafío de la ciencia del salar y la industria” presentada por la académica de la Universidad de Antofagasta, Dra. Ingrid Garces Millas, se dio inicio a la 11ª Conferencia Internacional en Litio, Minerales Industriales y Energía …
Leer MásComisión de Minería y Energía inicia votación clave para ampliar subsidio eléctrico
Esta iniciativa permitirá recaudar del orden de US$ 70 millones adicionales para la expansión de este beneficio que actualmente cuenta con casi 2 millones de hogares inscritos. Además, en la sesión se aprobó la posibilidad de que las asociaciones de consumidores puedan activar el mecanismo de revisión de precios en …
Leer MásUCSC acerca el hidrógeno verde a la comunidad con taller participativo
Representantes vecinales conocieron aplicaciones y beneficios de esta tecnología en charla informativa, finalizando con un recorrido por la planta. El Centro de Energía de la Universidad Católica de la Santísima Concepción (UCSC), en colaboración con la Facultad de Comunicación, Historia y Ciencias Sociales de la Casa de Estudios, llevó a cabo el taller “Hablemos sobre …
Leer MásUCSC impulsa curso sobre hidrógeno verde para emprendedores del Biobío
La Universidad Católica de la Santísima Concepción, en colaboración con Corfo, lanza un curso para emprendedores del Biobío sobre hidrógeno verde, con el objetivo de potenciar el capital humano en sostenibilidad y contribuir a la reactivación económica de la Región. La Universidad Católica de la Santísima Concepción (UCSC) lanzó “H2V …
Leer Más