https://chilepaisminero.com
Proyecto Salares Altoandinos de ENAMI en Atacama: Exploración básica en salares a más de 3 mil metros de altura.
Proyecto Salares Altoandinos de ENAMI en Atacama: Exploración básica en salares a más de 3 mil metros de altura.

ENAMI avanza en la ingeniería de perfiles y pruebas tecnológicas para Salares Altoandinos

  • El proyecto Salares Altoandinos de ENAMI marca un hito en la incorporación de la Región de Atacama al desarrollo del litio, con un enfoque en beneficios para las comunidades y proveedores locales.

Salares Altoandinos , el proyecto de litio liderado por la Empresa Nacional de Minería (ENAMI) , avanza con firmeza en su etapa de exploración básica, posicionándose como un actor clave en el desarrollo de la Región de Atacama. Durante el conversatorio “Desafíos de Atacama: Clúster Minero de Corproa” , realizado en Copiapó, el superintendente de Desarrollo del Litio de ENAMI, Jerónimo Verdugo , presentó los avances de esta iniciativa que busca incorporar a Atacama en la industria del litio.

“El litio en Chile está asociado a la Región de Antofagasta, pero Salares Altoandinos permitirá a Atacama integrarse en este desarrollo estratégico para el país y el mundo”, señaló Verdugo.

El proyecto, que se emplaza en los salares Aguilar, La Isla y Grande, ubicados a más de 3 mil metros de altura en Diego de Almagro, contempla:

  • Ingeniería de perfil del proyecto.
  • Pruebas en laboratorio de tecnologías de extracción directa de litio.
  • Esperas por el CEOL , primer contrato especial de operación de litio otorgado por el Ministerio de Minería.

Además, ENAMI se encuentra en las etapas finales de selección de socios para formar una alianza público-privada, con la meta de anunciar el financista en mayo de 2025.

El vicepresidente ejecutivo de ENAMI, Iván Mlynarz , destacó la incorporación de la entidad al Clúster Minero de Corproa , señalando: “Buscamos generar un círculo virtuoso donde la minería aporte valor a los territorios, integrando a los proveedores locales en la cadena productiva”.

Sobre Equipo Redacción

Te recomendamos

Empresas de Antofagasta impulsan la economía circular en Barrio La Negra

Empresas y autoridades de Antofagasta se reunieron en el Barrio Industrial La Negra para identificar …

Agregar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *