- La Comisión de Evaluación Ambiental de Antofagasta aprobó la ampliación del Parque Eólico Horizonte en Taltal. Con una inversión de US$ 200 millones, Colbún instalará 24 aerogeneradores adicionales, sumando 180 MW a su capacidad y generando 400 empleos durante la construcción.
La Comisión de Evaluación Ambiental (COEVA) de Antofagasta dio luz verde a la Declaración de Impacto Ambiental (DIA) para la ampliación del Parque Eólico Horizonte, uno de los proyectos de energía renovable más ambicios.os del país. Impulsado por Colbún, el proyecto incrementará en un 20% su capacidad instalada actual gracias a una inversión de US$ 200 millones.
Durante marzo de 2024, Colbún ingresó al Sistema de Evaluación de Impacto Ambiental (SEIA) la solicitud para ampliar el parque, ubicado en la comuna de Taltal, Región de Antofagasta. La iniciativa contempla la instalación de 24 nuevos aerogeneradores de hasta 7,5 MW cada uno, lo que sumará 180 MW adicionales a los actuales 816 MW, alcanzando una capacidad total de 996 MW.
📨 ¡Suscríbete a nuestro Newsletter!
Recibe noticias, empleos y novedades de la minería directamente en tu correo.
La construcción está prevista para comenzar en el segundo semestre de 2025 y tendrá una duración de 18 meses, con la generación estimada de 400 empleos durante su fase de desarrollo. Esta ampliación permitirá abastecer de energía limpia a cerca de 130.000 hogares y evitar la emisión de 99.220 toneladas de CO₂ al año, el equivalente a plantar más de 945.000 árboles.
“Este proyecto refuerza el compromiso de Chile con la descarbonización y la transición energética. La aprobación unánime de la COEVA valida los esfuerzos técnicos y ambientales que hemos desarrollado para contribuir con soluciones sostenibles”, señalaron desde Colbún.
Con esta expansión, el Parque Horizonte se consolidará como el más grande de Chile y el segundo de Latinoamérica. Forma parte de una estrategia empresarial enfocada en diversificar la matriz energética, fortalecer la infraestructura renovable del país y dinamizar el desarrollo regional, especialmente en zonas estratégicas como la Región de Antofagasta.