Por Alejandra Molina, gerente general de Minnovex A.G. En Chile, hablar de emprendimiento tecnológico es hablar de futuro y de oportunidades que aún están por consolidarse. En un contexto global donde la innovación marca la competitividad de los países, es urgente preguntarnos: ¿qué más podemos hacer para fomentar el emprendimiento …
Leer MásDía Internacional del Trabajador y la Trabajadora: Avanzar hacia el Trabajo Decente también es desafío regional
Por Ignacio Prieto Henríquez, seremi del trabajo y Previsión Social de Tarapacá. Cada 1 de mayo no solo se celebra un feriado irrenunciable, sino que se conmemora la lucha histórica de miles de trabajadores y trabajadoras que, con organización y convicción, abrieron paso a derechos fundamentales en el mundo del …
Leer MásRevolución digital y salud ocupacional: una oportunidad que no podemos perder
Por Gonzalo Blanco, Director Médico Técnico de Workmed En el Día Mundial de la Seguridad y Salud en el Trabajo -que se conmemora cada 28 de abril-, recordamos que proteger la vida y el bienestar de las y los trabajadores es un compromiso irrenunciable. Hoy, en un contexto marcado por …
Leer Más“28 de abril, Dia Internacional en Seguridad y Salud Laboral”
Minería y los Nuevos Desafíos de Gestión Preventiva en Seguridad y Salud en el Trabajo. 28 de abril, Dia Internacional en Seguridad y Salud Laboral. CAMMIN, Patricio Cartagena, Presidente del Centro de Arbitraje y Mediación Minero. Cada 28 de abril, la comunidad internacional recuerda que la seguridad y la salud …
Leer MásDía mundial de la Seguridad y Salud en el Trabajo
Ignacio Prieto, Seremi del Trabajo y Previsión Social. Cada 28 de abril, en el Día Mundial de la Seguridad y la Salud en el Trabajo, renovamos un compromiso fundamental: proteger la vida, la salud y la dignidad de las trabajadoras y los trabajadores. Esta fecha no solo nos invita a …
Leer MásLas pymes y el poder de transformar la cadena de valor en la minería
María Elba Chahuán, Vicepresidenta y Fundadora de Unión Emprendedora La industria minera suele remitirse a operaciones complejas, grandes maquinarias y cifras millonarias. Sin embargo, rara vez miramos hacia una de las mayores opciones de transformación: las pequeñas y medianas empresas que, con talento, empuje y creatividad, pueden ser el motor …
Leer MásDesafíos que imponen los potenciales aumentos de aranceles a los minerales chilenos
Por Manuel Viera, Presidente de la Cámara Minera de Chile. ¿Es incomprensible para todos los actores relevantes del país aceptar que la minería chilena si es lo más importante que tiene nuestra economía? Nuestra industria minera es el pilar, el motor, el sostén o la viga maestra de nuestra economía. …
Leer MásCiencia y universidad en peligro: lo que Argentina anticipa y Chile no debe ignorar
Ezequiel Martínez Rojas, Vicerrector de Investigación e Innovación UNAP. En América Latina, la universidad pública ha sido históricamente mucho más que un espacio de formación profesional; ha constituido un territorio de disputa por el sentido común, la justicia social y la soberanía del conocimiento, articulando la democratización del saber con …
Leer MásLa nueva carga tributaria en la minería, la ley maldita
Por: Manuel Viera, Presidente Cámara Minera de Chile. El primer día de marzo comenzó a regir la ley 21.420, que introdujo modificaciones al Código de Minería, a las Concesiones Mineras, a la Concesión de Exploración y a las Patentes de Amparo de Concesiones Mineras, lo que considero un nuevo abuso en …
Leer MásUn paso adelante para las y los jubilados de Tarapacá
Por Ignacio Prieto Henríquez, seremi del Trabajo y Previsión Social de Tarapacá. El beneficio por años cotizados dentro del nuevo Sistema de Pensiones trae consigo una gran noticia para las y los pensionados de la región de Tarapacá. Con 5.550 mujeres y 7.430 hombres potencialmente beneficiarios, este avance representa un …
Leer Más