- El nuevo convenio entre Codelco y ENAMI impulsará el desarrollo de la pequeña minería y fomentará la colaboración en fundición y litio, esto en medio de críticas gremiales.
Codelco y la Empresa Nacional de Minería (ENAMI) firmaron un acuerdo de colaboración para fortalecer las operaciones de la pequeña minería, mejorar la capacidad de refinación y fundición, y compartir conocimientos en el área del litio. Este convenio, que es parte del acuerdo de compraventa del 10% de Quebrada Blanca, busca dinamizar el sector minero en diversas regiones del país.
El vicepresidente ejecutivo de ENAMI, Iván Mlynarz, destacó que este acuerdo “fortalece a la pequeña minería al facilitar el acceso a propiedades mineras, activando nuevas faenas, generando empleo y fomentando el desarrollo regional”. Por su parte, Máximo Pacheco, presidente del directorio de Codelco, subrayó la importancia de la pequeña y mediana minería para la Corporación: “El destino de los pequeños y medianos mineros es de la esencia de la vida de Codelco”.
El convenio incluye mecanismos para compartir experiencias en áreas clave como el Proyecto de Modernización de la Fundición Hernán Videla Lira y la exploración de litio en los salares Altoandinos, Atacama, Maricunga y Pedernales, apuntando a optimizar operaciones y generar nuevas oportunidades.
Críticas desde el sector gremial
A pesar del potencial que aseguran que posee el acuerdo, gremios como SONAMI han expresado críticas respecto a la venta del 10% de Quebrada Blanca, señalando preocupaciones sobre el impacto a largo plazo en Enami.