https://chilepaisminero.com

UCSC sube en Ranking Scimago 2025 y amplía su impacto en investigación

  • La Universidad Católica de la Santísima Concepción (UCSC) sigue creciendo en el Ranking Scimago 2025, escalando al puesto 30 a nivel nacional.

El crecimiento sostenido de la UCSC en el Ranking Scimago 2025 reafirma su posicionamiento en el ámbito académico y científico. En esta nueva edición, la Casa de Estudios subió una posición en el ranking nacional y logró destacarse en áreas estratégicas como Negocios, Administración y Contabilidad, donde alcanzó el cuarto puesto, y en Ciencias Espaciales y Planetarias, donde se ubicó en el sexto lugar. Además, la Universidad ingresó por primera vez en tres nuevas subáreas de investigación, consolidando su impacto en el desarrollo del conocimiento en Chile y Latinoamérica.

El Ranking Scimago es una de las clasificaciones más reconocidas en el ámbito académico y evalúa instituciones en base a su producción científica, impacto en la innovación y visibilidad internacional. En la edición 2025, la UCSC avanzó al puesto 30 a nivel nacional, lo que refleja el fortalecimiento de su estrategia de investigación y desarrollo.

Uno de los logros más relevantes de esta medición fue el desempeño de la UCSC en Negocios, Administración y Contabilidad, donde escaló al cuarto lugar dentro de 18 universidades evaluadas en Chile. También destacó en Ciencias Espaciales y Planetarias, donde alcanzó el sexto puesto nacional y el 11° en Latinoamérica, consolidando su impacto en el área de investigación astronómica y planetaria.

Además, la UCSC ingresó por primera vez en tres nuevas subáreas dentro del Ranking Scimago:

  • Ingeniería Civil y Estructural
  • Ciencia Animal y Zoología
  • Literatura y Teoría Literaria

Este crecimiento demuestra la capacidad de la universidad para diversificar su impacto en múltiples disciplinas y fortalecer su presencia en el ámbito académico global.

Para el Dr. Antonio Brante, Vicerrector de Investigación y Postgrado, estos avances son fruto de una planificación estratégica orientada a la excelencia: “Los avances en el Ranking Scimago 2025 son el resultado de un trabajo sistemático impulsado por la UCSC, a través de políticas que fomentan la investigación y la innovación. El aumento sostenido en diversas áreas evidencia el compromiso de nuestra Universidad con la excelencia académica y la generación de conocimiento con impacto en la sociedad”.

Otros avances dentro del Ranking Scimago 2025 incluyen mejoras en distintas áreas del conocimiento. En Ciencias Acuáticas, la universidad subió del 14° al 12° lugar, en Ingeniería avanzó del 16° al 14°, y en Química también escaló del 16° al 14° puesto. Estos logros evidencian el crecimiento constante de la UCSC en diversos campos científicos.

Con estos resultados, la UCSC refuerza su presencia dentro del sistema académico chileno y latinoamericano, consolidándose como un actor clave en la generación de conocimiento y en el desarrollo de áreas estratégicas para la ciencia y la innovación.

Sobre Equipo Redacción

Te recomendamos

Codelco obtiene financiamiento de JBIC para asegurar suministro de cobre a Japón

Codelco firmó un acuerdo de financiamiento con el Banco Japonés de Cooperación Internacional (JBIC) para …

Agregar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *