https://chilepaisminero.com
Til Til avanza en minería verde con Planta Piloto de H2V

Til Til avanza en minería verde con Planta Piloto de H2V

  • La reciente inauguración de la Planta Piloto de Hidrógeno Verde (H2V) para minería en Til Til, desarrollada por el Centro Nacional de Pilotaje (CNP), marca un hito en la transición hacia una minería más sustentable en Chile. Esta iniciativa, parte de la Aceleradora de Hidrógeno Verde, busca fortalecer la demanda local de H2V y posicionar al país como líder en tecnología verde en el sector minero.


En un evento que reunió a destacados actores del sector energético y minero de Chile, se llevó a cabo la inauguración de la Planta Piloto de Hidrógeno Verde (H2V) para minería, una iniciativa pionera que promete impulsar la transición hacia una minería más limpia y sostenible. Esta planta, ubicada en la Minera San Pedro en la comuna de Til Til, fue desarrollada por el Centro Nacional de Pilotaje (CNP) como parte de los esfuerzos de la Aceleradora de Hidrógeno Verde, un programa financiado por el Ministerio de Energía de Chile y gestionado por la Agencia de Sostenibilidad Energética (AgenciaSE).

El evento de inauguración contó con la presencia del ministro de Energía, Diego Pardow, el seremi de Minería de la Región Metropolitana, Carlos Hunt, y altos ejecutivos del CNP y Minera San Pedro, entre otros representantes del ecosistema de hidrógeno y minería. Durante la ceremonia, se destacaron los logros alcanzados en el marco de la Aceleradora de Hidrógeno Verde y se subrayó la importancia de esta planta piloto como un espacio de formación y aprendizaje para profesionales y técnicos de la Región Metropolitana.

📨 ¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

Recibe noticias, empleos y novedades de la minería directamente en tu correo.

En su intervención, el ministro Diego Pardow enfatizó que el desarrollo de la demanda local de hidrógeno verde es un pilar fundamental del Plan de Acción de Hidrógeno Verde del gobierno. “Este proyecto muestra algo que estaba incluido en nuestro Plan de Acción de Hidrógeno Verde, que es la importancia de avanzar en el desarrollo de la demanda local, particularmente en el sector minero. Además, queremos hacer de esta iniciativa un centro de aprendizaje donde técnicos y profesionales puedan formarse en la tecnología del hidrógeno en la Región Metropolitana”, señaló Pardow.

Por su parte, Rosa Riquelme, directora ejecutiva de la Agencia de Sostenibilidad Energética, manifestó su satisfacción por la concreción de este proyecto, destacando la colaboración entre entidades públicas y privadas. “Estamos contentos de poder inaugurar este proyecto, el cual tuvo un largo camino para llegar a realizarse. Nosotros, la AgenciaSE, apoyados por el Ministerio de Energía, y junto con el Centro Nacional de Pilotaje y la Minera San Pedro, hemos puesto a disposición del ecosistema una experiencia real de aplicación de hidrógeno verde. Esto nos permite pensar en otras aplicaciones que nos ayuden a desarrollar el ecosistema”, afirmó Riquelme.

La planta piloto no solo servirá como un espacio de experimentación y desarrollo de nuevas tecnologías, sino que también está abierta a la comunidad, especialmente a las personas profesionales y técnicas interesadas en adquirir conocimientos y competencias en esta industria emergente. Esto representa una oportunidad para que la comuna de Til Til y la Región Metropolitana se posicionen como centros de formación en hidrógeno verde, fomentando la innovación y la transferencia tecnológica.

Andrés González, gerente general del CNP, subrayó la relevancia de esta iniciativa para estimular la industria del hidrógeno en sus primeras fases. “La Aceleradora H2V se enfoca en estimular la industria local del hidrógeno, a través de apoyo técnico para el desarrollo de proyectos de demanda y consumo de H2V. Esto incluye cofinanciamiento para la implementación de proyectos en sus primeras fases, alineado con la primera etapa de la Estrategia Nacional de Hidrógeno Verde”, explicó González.

La inauguración de esta planta marca el cierre de la versión 2021 de la Aceleradora de Hidrógeno Verde y da la bienvenida a los nuevos proyectos adjudicados en 2024. Con la implementación de esta planta piloto, Chile refuerza su compromiso de liderar la adopción de tecnologías de energía limpia en el sector minero, alineándose con los objetivos de sostenibilidad y reducción de emisiones de carbono.

Sobre Equipo Redacción

Te recomendamos

Aranceles al cobre: Desafíos y respuestas de la minería chilena frente a las políticas de Trump

Aurora Williams lidera estrategia para evitar aranceles al cobre chileno

Chile activó una estrategia de diplomacia comercial en Estados Unidos ante la amenaza de aranceles …

Agregar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

El tiempo

Tiempo, 04 Enero
Tiempo en Santiago de Chile
+25

Alta: +31° Baja: +18°

Humedad: 40%

Viento: WSW - 20 KPH

Tiempo en Londres
+4

Alta: +9° Baja: +2°

Humedad: 91%

Viento: W - 20 KPH

Tiempo en Nueva York
-3

Alta: 0° Baja: -5°

Humedad: 52%

Viento: NNW - 19 KPH