- Teck Resources informó resultados sin auditar del cuarto trimestre de 2024, destacando una producción récord anual de 446.000 toneladas de cobre, impulsada por la expansión de Quebrada Blanca (QB). La compañía devolvió US$1.800 millones a los accionistas y redujo su deuda en US$1.800 millones, consolidando su transformación hacia los metales clave para la transición energética.
El 2024 marcó un año de transformación para Teck Resources, tras la venta de su negocio de carbón metalúrgico y el reposicionamiento como líder en metales estratégicos para la transición energética. Con un récord en producción de cobre y sólidas cifras financieras, la minera devolvió US$1.800 millones a sus accionistas y proyecta un 2025 con nuevos incrementos productivos.
Teck Resources cerró 2024 con una producción récord de 446.000 toneladas de cobre, impulsada por la expansión de Quebrada Blanca (QB) en Chile, que aportó 207.800 toneladas. Solo en el cuarto trimestre, QB produjo 60.700 toneladas, consolidando el rendimiento esperado tras alcanzar su capacidad de diseño a fines de año.
El presidente y CEO de Teck, Jonathan Price, destacó la transformación de la compañía: “2024 fue un año transformador al reposicionar a Teck como una empresa enfocada exclusivamente en metales para la transición energética, alcanzando niveles récord de producción de cobre y retornando US$1.800 millones a nuestros accionistas”.
En términos financieros, Teck reportó ingresos por CAD$2.786 millones en el cuarto trimestre, un alza significativa desde los CAD$1.843 millones del mismo periodo en 2023. El EBITDA ajustado alcanzó CAD$835 millones, respaldado por el aumento en ventas de cobre y zinc —ambas con un crecimiento del 24% interanual— y mejores precios en los metales base.
La minera también redujo su deuda en US$1.800 millones durante 2024, mejorando su posición financiera con una liquidez total de US$11.300 millones, incluidos US$7.100 millones en efectivo al 19 de febrero de 2025. Además, cerró el año con una posición de caja neta de US$2.100 millones, fortaleciendo su capacidad para futuras inversiones y retornos a accionistas.
En línea con su estrategia de crecimiento en cobre, Teck proyecta para 2025 una producción entre 490.000 y 565.000 toneladas, con QB aportando entre 230.000 y 270.000 toneladas. La compañía también avanzó en proyectos clave como la extensión de vida útil de Highland Valley Copper, Zafranal y San Nicolás, con decisiones de inversión esperadas en 2025.
En materia social y ambiental, Teck logró mantener su índice de incidentes de alto potencial en 0,12, destacando su enfoque en seguridad operativa. Además, fue reconocida como una de las 100 mejores empresas para trabajar en Canadá y nombrada entre las mejores compañías del mundo para mujeres por Forbes en 2024.
Estos resultados consolidan a Teck como un actor clave en el suministro de metales esenciales para la transición energética, reforzando su posición en el mercado global y su compromiso con la sostenibilidad.