https://chilepaisminero.com

Tarapacá avanza hacia la economía circular con reunión de Gobernanza del proyecto Escáner

  • En CircularTec se constituyó la gobernanza del Proyecto Escáner de Circularidad, con participación de autoridades, academia y empresas. La iniciativa, pionera en América Latina, busca transformar la región de Tarapacá en un referente de economía circular y sostenibilidad territorial.

Con la conformación de su gobernanza, el Proyecto Escáner de Circularidad de Tarapacá consolida un modelo de integración regional inédito en Sudamérica. La iniciativa, financiada por CORFO y liderada por CircularTec, articula al sector público, privado y académico para avanzar hacia un territorio sustentable y libre de residuos.

La ceremonia se realizó en las oficinas de CircularTec en Iquique, y convocó a representantes de la Municipalidad de Iquique, las seremis de Medio Ambiente, Minería, Energía y Agricultura, la Universidad Arturo Prat, el Gobierno Regional y la empresa minera Collahuasi, entre otros actores del ecosistema.

Catalina Cortés, directora regional de Corfo Tarapacá, valoró el impacto de este estudio: “Este estudio nos entrega una línea de base clave para la región en temas de residuos y circularidad. Nos abre un camino amplio para nuevas iniciativas y decisiones estratégicas sobre inversiones públicas y privadas”.

Luis Martínez Cerna, director ejecutivo de CircularTec, resaltó el carácter pionero: “Gracias al proyecto Escáner de Circularidad, financiado por el Programa de Bienes Públicos de CORFO, la región se posiciona como pionera en América Latina en acelerar la transición hacia una economía circular”.

El alcalde Mauricio Soria reafirmó ese liderazgo: “Por primera vez en Sudamérica, una región levanta un Escáner de Circularidad con enfoque territorial. Este escáner no solo identifica desafíos, sino también oportunidades concretas para enfrentar problemáticas urgentes como los residuos textiles, neumáticos y la basura domiciliaria”.

El proyecto identificó cinco focos estratégicos para encaminar la transformación territorial. Sus resultados serán presentados oficialmente el próximo 29 de julio en el Hotel NH de Iquique, en un evento abierto a la comunidad regional.


Sobre Alejandro Rondón Olivares

Alejandro Rondón Olivares es periodista con más de 20 años de experiencia. Es director de Chile País Minero, especializado en minería, empleabilidad, sostenibilidad y desarrollo territorial. Actualmente lidera estrategias comunicacionales para instituciones y proyectos regionales, con enfoque en contenido de alto estándar, SEO y medios digitales. https://www.linkedin.com/in/alejandro-alexis-rond%C3%B3n-olivares-64171736/

Te recomendamos

Antofagasta impulsa barrios sostenibles en patios FCAB

Antofagasta marcó un hito urbano con el cierre de la remediación ambiental del Patio Bellavista, …

Agregar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

Minera Zaldivar

Radio Universidad Antofagasta

Stimula Strategic Consulting

PIMA, Acercando la ciencia a tu industria

Mendoza Minera

El tiempo

Tiempo, 04 Enero
Tiempo en Santiago de Chile
+25

Alta: +31° Baja: +18°

Humedad: 40%

Viento: WSW - 20 KPH

Tiempo en Londres
+4

Alta: +9° Baja: +2°

Humedad: 91%

Viento: W - 20 KPH

Tiempo en Nueva York
-3

Alta: 0° Baja: -5°

Humedad: 52%

Viento: NNW - 19 KPH