https://chilepaisminero.com

Suspenden clases y atención pública en comunas costeras por alerta de tsunami en Chile

  • Producto de la alerta de tsunami generada tras un sismo 8.8 en Rusia, se suspendieron las clases y la atención pública en comunas del borde costero desde Arica a Los Lagos. Senapred declaró alerta amarilla para todo el país.

El fuerte sismo de magnitud 8.8 que afectó a la península de Kamchatka, en Rusia, provocó una alerta de tsunami en las costas chilenas, obligando a la suspensión de actividades educativas y servicios públicos en diversas comunas costeras. La medida fue anunciada por la subsecretaria de Educación, Alejandra Arratia, y ratificada por el Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (Senapred), que decretó alerta amarilla para todo el borde costero nacional, incluyendo zonas continentales e insulares.

Durante la mañana de este miércoles, el Ministerio de Educación confirmó la suspensión de clases en todas las comunas del borde costero comprendidas entre las regiones de Arica y Parinacota y Los Lagos. “Se trata de una medida preventiva para proteger a estudiantes y comunidades educativas“, señaló la subsecretaria Alejandra Arratia.

Además, Senapred emitió una alerta amarilla para las comunas costeras del país, abarcando desde el norte grande hasta Magallanes, incluyendo el Territorio Antártico Chileno y las islas oceánicas como Rapa Nui y Juan Fernández.

La entidad indicó que esta alerta “rige a contar de hoy y hasta que las condiciones así lo ameriten”, lo que implica la activación de recursos y protocolos de emergencia por parte de las Direcciones Regionales del sistema. “Todas las direcciones deben alistar escalonadamente los recursos necesarios para intervenir y minimizar efectos negativos en personas, bienes y medio ambiente”, instruyó Senapred.

En comunas como Iquique, Arica, Tocopilla, Antofagasta, Coquimbo, Valparaíso y otras, servicios públicos también han anunciado suspensión de atención presencial, como medida preventiva, tal como ocurrió en Serviu Tarapacá.

Por el momento, las autoridades llaman a la calma y a mantenerse informados a través de canales oficiales, siguiendo las recomendaciones de evacuación si estas se activan, y evitando la circulación innecesaria por zonas costeras. La recomendación principal es no exponerse y priorizar la seguridad personal y comunitaria.

Sobre Equipo Redacción

Te recomendamos

Andacollo convierte relave minero en parque reforestado con tecnosuelo, el primero en Chile

El relave Clavelina en Andacollo fue encapsulado con tecnosuelo y reforestado, convirtiéndose en un hito …

Agregar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

Minera Zaldivar

Radio Universidad Antofagasta

Stimula Strategic Consulting

PIMA, Acercando la ciencia a tu industria

Mendoza Minera

El tiempo

Tiempo, 04 Enero
Tiempo en Santiago de Chile
+25

Alta: +31° Baja: +18°

Humedad: 40%

Viento: WSW - 20 KPH

Tiempo en Londres
+4

Alta: +9° Baja: +2°

Humedad: 91%

Viento: W - 20 KPH

Tiempo en Nueva York
-3

Alta: 0° Baja: -5°

Humedad: 52%

Viento: NNW - 19 KPH