- Más de 200 estudiantes de Huasco, Tierra Amarilla y Copiapó participaron en talleres de robótica y emociones que promueven vocaciones STEM con enfoque de género.
En Atacama, el programa “STEMos Inspiradas” acercó la robótica a escuelas de Huasco, Tierra Amarilla y Copiapó, combinando tecnología y gestión emocional para fortalecer el aprendizaje con enfoque de género. La iniciativa—impulsada por Finning e Inspiring Girls Chile, con apoyo de Lundin Mining Candelaria y CMP—busca despertar tempranamente vocaciones científicas, especialmente en niñas y adolescentes, y abrir rutas formativas vinculadas al ecosistema minero y tecnológico de la región.
Durante las jornadas, estudiantes trabajaron con kits de robótica, resolvieron desafíos en equipo y conocieron testimonios de mujeres en áreas científicas y tecnológicas, fortaleciendo pensamiento lógico, creatividad y liderazgo. Los talleres se realizaron en el Deportivo Guacolda de Huasco—con participación de escuelas El Olivar, Mireya Zuleta, José Miguel Carrera y el colegio Alejandro Noemí Huerta de Freirina—y en las escuelas Luis Uribe (Tierra Amarilla) y Las Canteras (Copiapó).
“Me encantó, me dejó muchas cosas, un camino a seguir… espero que siga y que participen otras niñas”, dijo Hilda, estudiante de Tierra Amarilla. Desde la Escuela Luis Uribe, el jefe de UTP, Javier Santo, valoró la experiencia: “Las estudiantes salieron felices, contentas y empoderadas con que pueden hacer lo que ellas deseen. La recomiendo absolutamente”.
El programa incluyó actividades paralelas para niños, docentes y apoderados—gestión de emociones, sesgos de género y educación sin estereotipos—para instalar una mirada inclusiva al interior de las comunidades escolares.
Desde Finning, Katty Schuler destacó el compromiso con diversidad y equidad: “Impulsar la participación femenina desde la enseñanza básica es clave para la innovación”. Sergio Molina, de Minera Candelaria, subrayó la motivación por acercar a las y los estudiantes a carreras ligadas a la industria minera; mientras que Cristian Inostroza (CMP) reforzó que “estas disciplinas son base de la innovación y del desarrollo”. Macarena Salosny, de Inspiring Girls Chile, señaló el impacto transformador: “Les mostramos que pueden liderar, crear y soñar en grande”.
Con este ciclo, Chile País Minero releva el aporte territorial de un programa que conecta escuelas de Atacama con la formación STEM y con oportunidades reales de empleabilidad futura en sectores intensivos en tecnología.
