- El proyecto minero “Exploraciones Aida” generó controversia en la región de Antofagasta, especialmente entre la Comunidad Lickan Antay de Toconao, que presentó sus observaciones en contra del mismo.
El 29 de diciembre culminó el plazo dispuesto por el Servicio de Evaluación Ambiental (SEA) para el ingreso de Observaciones Ciudadanas sobre el proyecto “Exploraciones Aida” , impulsado por Minera Plata Carina SpA . La iniciativa contempla la ejecución de 8 plataformas de sondajes en un área ubicada en las cercanías del Salar de Tara y de los Nevados de Poquis , en la Región de Antofagasta . La inversión prevista es de US$1 millón y tiene como objetivo realizar una exploración geológica para evaluar la existencia de cuerpos mineralizados.
La propuesta generó rechazo en las comunidades cercanas al proyecto, con manisfestaciones de la Comunidad Lickan Antay de Toconao en oposición a la ejecución del proyecto minero. La comunidad ambiental expresa su preocupación por los posibles impactos y sociales que podrían generar la actividad minera en la zona, especialmente en áreas de alto valor ecológico y cultural como los Salar de Tara y los Nevados de Poquis .
El proyecto “Exploraciones Aida” se había diseñado para llevarse a cabo durante los meses de abril, mayo y junio , con una intervención de mínima magnitud , según la empresa. La intervención incluye la habilitación de plataformas de sondajes de pequeña dimensión y la utilización de caminos existentes en un sector previamente intervenido por actividades mineras pasadas. Sin embargo, la oposición local ha puesto en duda la sostenibilidad y la real minimización de impactos ambientales, especialmente en un área tan sensible desde el punto de vista ecológico y cultural.
La Comunidad Lickan Antay de Toconao , que representa a los pueblos originarios de la zona, ha solicitado que se revisen los posibles efectos de la minería sobre los recursos hídricos y los ecosistemas de la región, así como sobre la preservación de su patrimonio cultural.