https://chilepaisminero.com
default

Puerto de Iquique crece 53% en movimiento de carga y consolida preferencia boliviana

  • Puerto de Iquique registró un crecimiento de 53% en la transferencia de carga durante mayo, con fuerte impulso del mercado boliviano, carga automotora y proyectos para minería. El acumulado anual crece 34% respecto a 2024.

El Puerto de Iquique experimentó un importante desempeño logístico durante mayo de 2025, al movilizar 309.721 toneladas, lo que representa un incremento del 53% respecto al mismo mes del año anterior. Este comportamiento consolida una alza acumulada de 34% entre enero y mayo, destacando la creciente demanda de carga automotora, minera y de origen boliviano, que ha contribuido al repunte de la actividad portuaria.

De acuerdo con datos entregados por la Empresa Portuaria Iquique (EPI), el terminal ha movilizado 1.412.033 toneladas entre enero y mayo, superando ampliamente las 1.054.355 toneladas del mismo periodo de 2024. La cifra de mayo marca un hito con 309.721 toneladas transferidas, frente a las 203.067 de mayo del año anterior.

El gerente general de EPI, Rubén Castro, valoró el resultado y sostuvo que refleja la confianza del mercado en la infraestructura portuaria de la ciudad:
“El resultado operacional de este periodo (mayo) es una muestra de la consistencia con la que los clientes privilegian la actividad portuaria de nuestros terminales”, indicó. A su vez, apuntó al contexto internacional:
“A pesar de la volatilidad de la economía global, el Puerto de Iquique continúa siendo atractivo para operadores navieros, a lo que sumamos los signos intermitentes de recuperación del mercado boliviano”.

Los indicadores operacionales detallan un crecimiento de 52% en el movimiento de TEUs, unidad de medida estandarizada en el transporte marítimo de contenedores. También destacan alzas de 90% en carga automotora, 57% en carga fraccionada (principalmente para proyectos mineros), y 53% en carga contenedorizada.

En cuanto a tráfico de naves, se recibieron 33 embarcaciones en mayo, frente a 29 en el mismo mes de 2024. Este aumento da cuenta del mayor dinamismo logístico y del interés creciente por utilizar Iquique como hub estratégico en el norte del país.

Uno de los aspectos más relevantes del informe es la carga boliviana, que en mayo creció 57% respecto al mismo mes del año anterior. Solo en ese mes, se verificó el ingreso de 351.598 toneladas con destino Bolivia, lo que representa el 31% de toda la carga transferida por el puerto. En total, la recepción de carga en mayo fue de 576.088 toneladas, es decir, un 82% más que en 2024.

Desde EPI se interpreta este comportamiento como una señal alentadora del comercio internacional regional, aunque advierten que no se trata aún de una tendencia estructural. Sin embargo, sí constata una mayor preferencia por parte de los importadores bolivianos, consolidando el rol del Puerto de Iquique como puerta estratégica del comercio altiplánico.

Los resultados completos pueden consultarse en la sección de estadísticas del sitio web oficial: www.epi.cl.


Sobre Equipo Redacción

Te recomendamos

Cochilco y Banco Central unen fuerzas para potenciar análisis del sector minero

El acuerdo busca intercambiar información y metodologías para mejorar la calidad de las proyecciones, contribuir …

Agregar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

El tiempo

Tiempo, 04 Enero
Tiempo en Santiago de Chile
+25

Alta: +31° Baja: +18°

Humedad: 40%

Viento: WSW - 20 KPH

Tiempo en Londres
+4

Alta: +9° Baja: +2°

Humedad: 91%

Viento: W - 20 KPH

Tiempo en Nueva York
-3

Alta: 0° Baja: -5°

Humedad: 52%

Viento: NNW - 19 KPH