https://chilepaisminero.com

Puerto Antofagasta obtiene Certificación Azul por su gestión hídrica sostenible

  • Puerto Antofagasta fue distinguido con la Certificación Azul Nivel 1 del Acuerdo de Producción Limpia (APL), por su compromiso con la gestión hídrica sostenible, aplicando estándares internacionales como la norma ISO 14.046 en el marco de la cuarta ceremonia nacional realizada en Santiago.

El martes 22 de abril se celebró en el Palacio Pereira, en Santiago, la cuarta ceremonia nacional del APL Certificación Azul, instancia en la que Puerto Antofagasta fue reconocido por su desempeño en gestión sostenible del agua, obteniendo el Nivel N°1 de esta distinción otorgada por la Agencia de Sustentabilidad y Cambio Climático.

Esta certificación valida un proceso riguroso de diagnóstico y mejora continua, donde la empresa aplicó la norma ISO 14.046 para calcular su Huella del Agua, identificar puntos críticos de consumo y establecer estrategias para reducir su impacto en el entorno. El objetivo es no solo cumplir con lo normativo, sino avanzar hacia una política ambiental activa, alineada con la Agenda 2030 y los ODS N°6 y N°16.

📨 ¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

Recibe noticias, empleos y novedades de la minería directamente en tu correo.

“La sostenibilidad es parte fundamental de nuestra visión estratégica como puerto estatal. Este reconocimiento refleja el trabajo riguroso que venimos desarrollando en torno al uso eficiente del agua, el respeto por el entorno y la implementación de buenas prácticas ambientales”, señalaron desde Puerto Antofagasta.

En representación de la empresa estatal asistieron a la ceremonia Gina Caprioglio, Gerenta de Asuntos Corporativos; Karla Sepúlveda, Subgerenta de Vinculación y Comunicaciones; y Estefanía Álvarez, Ingeniera en Prevención de Riesgos y Seguridad, quienes recibieron el reconocimiento junto a otras diez empresas de distintos sectores productivos.

El APL Certificación Azul se ha consolidado como un referente técnico en sostenibilidad hídrica, fomentando la articulación público-privada para implementar innovaciones, participación territorial y responsabilidad social, fortaleciendo una red nacional de acción climática desde el mundo productivo.

Puerto Antofagasta ha suscrito ya cuatro Acuerdos de Producción Limpia, lo que confirma una estrategia de largo plazo orientada a responder a los desafíos del cambio climático, aportar al desarrollo regional y consolidar su rol como empresa pública moderna, eficiente e innovadora.

Sobre Equipo Redacción

Te recomendamos

First Lithium anuncia importantes hallazgos en sedimentos del Salar de Ascotán

First Lithium reporta valores de hasta 245 ppm de litio en sedimentos del Salar de …

Agregar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

El tiempo

Tiempo, 04 Enero
Tiempo en Santiago de Chile
+25

Alta: +31° Baja: +18°

Humedad: 40%

Viento: WSW - 20 KPH

Tiempo en Londres
+4

Alta: +9° Baja: +2°

Humedad: 91%

Viento: W - 20 KPH

Tiempo en Nueva York
-3

Alta: 0° Baja: -5°

Humedad: 52%

Viento: NNW - 19 KPH