- La producción nacional de cobre en Perú disminuyó en noviembre un 4,6% interanual, según el Ministerio de Energía y Minas, impulsada por una caída significativa en la mina Antamina.
La producción de cobre en Perú, el tercer mayor productor mundial de este metal industrial, sufrió una caída del 4,6% en noviembre de 2024 en comparación con el mismo mes del año anterior. Según el informe del Ministerio de Energía y Minas, el país produjo 241.883 toneladas métricas de cobre durante el mes.
En el acumulado de enero a noviembre, la producción alcanzó 2,47 millones de toneladas, lo que representa una disminución del 1,1% frente al mismo período de 2023.
El descenso en noviembre se atribuye principalmente a una caída del 31% en la producción de la mina Antamina, una de las principales operaciones de cobre en el país, operada por Glencore, BHP, Teck y Mitsubishi.
Expertos de la industria proyectan que la producción de cobre en Perú se mantendrá estable en 2024 y 2025, rondando los 2,8 millones de toneladas. Sin embargo, factores como el envejecimiento de las minas, que afectan la calidad del mineral, y la falta de nuevos proyectos mineros obstaculizan el crecimiento sostenido del sector.