Cero accidentes de alto potencial, cero enfermos profesionales durante 2024 y un índice de frecuencia cercano a cero fueron los logros que llevaron a Minera Zaldívar a recibir este reconocimiento, fruto de una cultura organizacional robusta. La ceremonia, realizada en Antofagasta, contó con la participación de autoridades, ejecutivos de Antofagasta Minerals, trabajadores, sindicatos y el comité paritario.
Destacada gestión en seguridad y salud
Mutual de Seguridad reconoció a Minera Zaldívar con tres importantes premios por su gestión en seguridad y salud ocupacional. Durante la ceremonia, liderada por el Gerente Nacional de Minería de Mutual de Seguridad, Héctor Garay, y el presidente ejecutivo de Antofagasta Minerals, Iván Arriagada, se destacó la presencia de autoridades, representantes de sindicatos, el Comité Paritario de Higiene y Seguridad, y ejecutivos del grupo minero.
Héctor Garay comentó: “La Compañía Minera Zaldívar destacó por presentar cero accidentes de alto potencial y enfermos profesionales, además de un índice de frecuencia muy bajo y una cultura organizacional robusta. Es un logro que refleja un trabajo de largo plazo y un compromiso ejemplar”.
Por su parte, Iván Arriagada subrayó la importancia del evento: “Estas instancias relacionadas con la seguridad y la salud tienen un enorme significado para nosotros, ya que son las que más nos importan”.
Durante la ceremonia, se entregaron reconocimientos a Francisco Gálvez , gerente de Seguridad y Salud Ocupacional, por su gestión ética y sostenida, y a Leonardo González , gerente general, por su liderazgo en la implementación de una cultura de seguridad integral.
El reconocimiento más importante destacó el desempeño de la minera en seguridad y salud, centrado en las personas, la organización y el control de riesgos inherentes a la actividad minera.
Leonardo González señaló: “Este logro es el resultado de un trabajo conjunto con trabajadores, empresas colaboradoras y equipos turno a turno. Refleja el compromiso de todos en un año desafiante mientras seguimos avanzando hacia la continuidad operativa”.
Clase mundial y compromiso
Dafne Pino , seremi (s) de Energía y Minería, afirmó: “Este logro demuestra que en Chile tenemos minería de clase mundial, con bajos índices de accidentabilidad y enfermedades laborales”.
Asimismo, Ricardo Díaz , gobernador regional de Antofagasta, felicitó a los trabajadores: “Muchas felicidades por su compromiso con la seguridad y la salud ocupacional, manteniendo una cultura admirable que merece ser reconocida”.
Para Alejandra Vial , vicepresidenta de Sustentabilidad de Antofagasta Minerals, este reconocimiento refleja el compromiso colectivo: “La seguridad se construye de manera individual y colectiva, y este logro destaca el compromiso de todos en momentos de importantes desafíos”.
El presidente del Sindicato Número 1, Raúl Torres , también destacó: “Somos protagonistas en la seguridad. Este reconocimiento demuestra nuestra responsabilidad y liderazgo. Es un logro de la Compañía, los trabajadores y las familias que tenemos detrás”.