- ZOFRI lideró misión comercial en Jujuy junto a usuarios, generando nuevas alianzas y proyectando el Corredor Bioceánico con visión territorial.
Con una agenda centrada en la integración económica y logística del norte de Chile y el NOA argentino, ZOFRI S.A. encabezó en agosto una misión comercial en San Salvador de Jujuy. La comitiva, liderada por el Presidente del Directorio Iván Berríos Camilo, incluyó por primera vez a usuarios del sistema franco, quienes participaron activamente en una rueda de negocios con más de 45 empresas trasandinas.
Durante la jornada inaugural, desarrollada en el Hotel Altos de la Viña, se realizaron presentaciones comerciales y se destacó el rol estratégico de ZOFRI en el contexto del Corredor Bioceánico Vial. “Jujuy comparte una mirada común con Tarapacá. Están expectantes por explorar nuevos escenarios logísticos que dinamicen nuestras economías”, sostuvo Berríos.
Pese a dificultades climáticas que limitaron la llegada de algunos participantes, la inclusión de los propios usuarios fue destacada como un hito. “Nos pidieron estar en la comitiva y cumplimos. Si a ellos les va bien, a todos nos irá mejor. Nuestro ecosistema franco se fortalece en la medida que integramos visiones y oportunidades”, agregó el presidente del Directorio.
La delegación también estuvo integrada por Silvana Vargas Bravo, gerenta comercial (i), y Leopoldo Valenzuela Ortiz, gerente de operaciones. Por parte de Argentina, Exequiel Lello Ivacevich, de Jujuy Energía y Minería Sociedad del Estado, valoró el vínculo: “Mientras más lazos existan entre empresarios jujeños y chilenos, más trabajo y prosperidad habrá en nuestras regiones”.
La agenda continuará este 20 de agosto con una reunión con el gobernador Carlos Sadir y una visita a la Zona Franca de Perico, con la que ZOFRI mantiene un acuerdo de cooperación desde diciembre pasado. Asimismo, se proyectan nuevas misiones a Campo Grande (Brasil), Bolivia y Paraguay, y se alistan visitas a Iquique y Alto Hospicio por parte de delegaciones extranjeras interesadas en replicar el modelo logístico del norte chileno.
