- El precio del cobre sube tras derrumbe en El Teniente y aranceles de EE.UU. Cochilco mantiene proyección 2025 de USD 4,25/lb con déficit global de 118 mil toneladas.
El precio del cobre subió hoy en la Bolsa de Metales de Londres (LME), impulsado por factores procedentes de Chile y el escenario macro global. Tras el derrumbe en la mina El Teniente de Codelco, que dejó seis víctimas fatales, crecen las incertidumbres sobre el suministro desde el principal productor mundial de cobre, lo que reforzó la demanda física internacional.
Durante la jornada del 4 de agosto de 2025, el cobre se cotizó en torno a 9.685–9.700 USD por tonelada, registrando alzas cercanas al +0,6 % en mercados spot, mientras que los futuros en Comex avanzaron un 0,1 %, alcanzando los 4,44 USD por libra.
El fortalecimiento de los precios también responde a una debilidad del dólar, estimulando compras físicas en Asia y otros mercados emergentes. Esto ocurre a raíz de datos económicos débiles de EE. UU., lo que aumenta probabilidades de recortes en las tasas de interés por parte de la Reserva Federal.
Riesgos geopolíticos: aranceles y volatilidad
A inicios de agosto entraron en vigor aranceles de hasta 50 % sobre productos semielaborados de cobre en EE. UU., medida atribuida al expresidente Donald Trump. Esta política ya provocó volatilidad en los mercados y presionó los futuros en Comex.
Simultáneamente, las tensiones comerciales entre EE. UU. y China continúan generando incertidumbre respecto a la demanda global —especialmente en sectores como electromovilidad, electrónica y construcción— contribuyendo a una demanda estructural moderada, pese al déficit de oferta.
Perspectivas desde Chile: Cochilco reafirma pronóstico 2025
La Comisión Chilena del Cobre (Cochilco) mantiene su estimación de que el precio promedio del cobre para 2025 será de 4,25 USD por libra, fundamentado en una demanda mundial en crecimiento (impulsada por la transición energética) y una oferta restringida. Se estima también un déficit global de unas 118.000 toneladas.
Según Cochilco, la producción cuprífera chilena alcanzará 5,76 millones de toneladas en 2025, un incremento del 4,6 % interanual; y para 2026 se proyecta un nuevo aumento a 5,97 millones.
