Puerto de Chancay, Perú.

La Ambición Logística del Perú: 4 MegaPuertos para Transformar el Comercio Global

  • El Perú está llevando a cabo un ambicioso proyecto de infraestructura portuaria que incluirá cuatro nuevos mega puertos, con el objetivo de consolidarse como un actor clave en el comercio global. Estos proyectos fortalecerán la competitividad del país, mejorarán la conectividad regional y potenciarán su desarrollo económico, especialmente en áreas como la minería y la agricultura.

Con una inversión millonaria y el respaldo de la Autoridad Portuaria Nacional (APN), Perú está dando pasos firmes hacia su transformación logística con el desarrollo de cuatro mega puertos estratégicos. El proyecto no solo apunta a mejorar la capacidad de carga y la conectividad, sino también a generar empleo, diversificar mercados y consolidar al vecino país como un eje logístico clave en América del Sur y a nivel global. La infraestructura portuaria será un pilar esencial para la competitividad de sectores como la minería, agricultura y el comercio internacional.

  1. Puerto de Corío: El puerto de Corío, ubicado en Arequipa, es uno de los proyectos más ambiciosos de Perú. Se espera que este terminal compita directamente con puertos chilenos y peruanos, como el del Callao, y se convierta en una alternativa estratégica para el comercio con Asia. Su diseño incluye infraestructuras para recibir embarcaciones de gran calado y facilitar la exportación de minerales y productos agrícolas del sur del país. Se prevé que su impacto será significativo en la economía regional y en la conectividad interoceánica, especialmente a través de corredores bioceánicos.
  2. Terminal Portuario Almirante Miguel Grau: Ubicado en Tacna, el terminal portuario Almirante Miguel Grau es un proyecto con una inversión estimada de 400 millones de dólares, cuyo objetivo es dinamizar el comercio entre Perú, Bolivia y Brasil, entre otros países. Con la finalidad de reducir la dependencia de otros puertos, este terminal se convertirá en un centro logístico crucial para la exportación de productos hacia mercados asiáticos. Además, la iniciativa busca modernizar el sistema portuario nacional, promoviendo la sostenibilidad y la competitividad regional. La construcción de este puerto será un motor de desarrollo económico en el sur del país.
  3. Terminal Portuario de Lambayeque Puerto Eten: El puerto de Eten se consolida como un eje logístico clave para el comercio internacional, especialmente para fortalecer las relaciones comerciales con Brasil y China. Con una capacidad proyectada para manejar más de 40 millones de toneladas anuales, el puerto será un punto de conexión entre el Pacífico y el Atlántico, beneficiando a toda la región del norte del Perú. Además, el desarrollo de parques industriales y zonas francas en las proximidades promoverá la inversión extranjera y el crecimiento económico local, favoreciendo la integración entre las economías de América Latina y Asia.
  4. Nuevo Terminal Portuario de San Juan de Marcona: El terminal portuario multipropósito de San Juan de Marcona será el tercer puerto más grande de Perú, y se espera que impulse el desarrollo económico de la región sur. El proyecto está orientado a la exportación de minerales, pero también atenderá otros sectores productivos. La inversión privada y las asociaciones público-privadas garantizarán su viabilidad, mientras que la construcción de infraestructura ferroviaria asociada, como el ferrocarril Andahuaylas-Marcona, potenciará el corredor minero del sur, generando empleo y desarrollo económico en diversas provincias.

La construcción de los nuevos mega puertos en Perú, sumados al de Chancay, se complementa con la modernización y expansión del Puerto del Callao, consolidando al país como un centro logístico clave en Sudamérica. El Puerto del Callao, ubicado en la costa central del Perú, es el principal puerto marítimo del país y uno de los más importantes de la región. Con una capacidad de calado de 16 metros, permite la recepción de embarcaciones de gran tamaño, facilitando el comercio internacional.

Sobre Equipo Redacción

Te recomendamos

Del petróleo al litio: Exxon y SLB planean inversiones estratégicas en Chile

Exxon Mobil y SLB inició contactos con autoridades chilenas para evaluar inversiones en litio, según …

Agregar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

El tiempo

Tiempo, 04 Enero
Tiempo en Santiago de Chile
+25

Alta: +31° Baja: +18°

Humedad: 40%

Viento: WSW - 20 KPH

Tiempo en Londres
+4

Alta: +9° Baja: +2°

Humedad: 91%

Viento: W - 20 KPH

Tiempo en Nueva York
-3

Alta: 0° Baja: -5°

Humedad: 52%

Viento: NNW - 19 KPH