https://chilepaisminero.com
Llaman a postular a concurso de bonificación a la inversión en zonas extremas, DFL-15

Llaman a postular a concurso de bonificación a la inversión en zonas extremas, DFL-15

  • Convocatoria apoya a pequeñas y medianas empresas con subsidios de hasta el 20 por ciento de proyectos regionales.

Ya se encuentran abiertas las postulaciones al concurso Bonificación a la Inversión en Zonas Extremas (DFL-15), el cual entrega un subsidio de hasta el 20 por ciento del proyecto presentado por pequeñas y medianas empresas de la Región de Tarapacá.

La información la entregó la directora regional de Corfo y secretaria ejecutiva de la convocatoria, Catalina Cortés, quien agregó que tanto la obtención de antecedentes como las postulaciones se deben realizar a través de www.corfo.cl El plazo para ingresar la documentación necesaria vence el 31 de diciembre de 2024, a las 12:00 horas.

Durante el proceso 2024 resultaron beneficiadas 50 Pymes regionales, las que accedieron a un monto global de $ 831 millones de pesos. En esta oportunidad se constataron 97 postulaciones, quedando 78 de ellas de ellas como elegibles.

La  mayoría de las empresas que se adjudicaron este beneficio corresponden a los sectores de servicios, turismo, comercio, transporte, manufactura, salud, industria y construcción. De esta forma, podrán recuperar parte de sus inversiones, generando reactivación económica, y asimismo podrán aumentar las fuentes laborales.

Las bases y orientaciones del concurso son determinadas por el Comité Resolutivo, presidido por el Seremi de Economía, Fomento y Turismo; e integrado por la Seremi de Desarrollo Social; la Directora Regional de Corfo; y tres empresarios designados por el Delegado Presidencial de Tarapacá.

El programa, incentiva a empresas con ventas anuales que no excedan las 40 mil unidades de fomento. Los fondos dispuestos constituyen un respaldo a los emprendedores e inversionistas, ya que por intermedio de sus empresas generan mayor empleo y actividad económica en la región.

En este beneficio, se utilizan como criterios de evaluación el impacto regional, el grado de ejecución y puesta en marcha del proyecto, la incorporación de valor agregado en proyectos o servicios, la generación o incorporación de innovaciones tecnológica, y las capacidades de ejecución.

Antecedentes y postulaciones ➡️ https://bit.ly/3AL88zU

Sobre Equipo Redacción

Te recomendamos

Estudiantes del DFT UNAP exploran operaciones del Puerto de Iquique en visita educativa

Estudiantes de la UNAP visitaron el Puerto de Iquique para conocer procesos logísticos clave, gracias …

Agregar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

El tiempo

Tiempo, 04 Enero
Tiempo en Santiago de Chile
+25

Alta: +31° Baja: +18°

Humedad: 40%

Viento: WSW - 20 KPH

Tiempo en Londres
+4

Alta: +9° Baja: +2°

Humedad: 91%

Viento: W - 20 KPH

Tiempo en Nueva York
-3

Alta: 0° Baja: -5°

Humedad: 52%

Viento: NNW - 19 KPH