- FEXMIN 2025 finalizó en Santiago con más de 60 empresas mostrando soluciones de IA, realidad virtual y laboratorios que proyectan el futuro de la minería.
Con la participación de más de 60 empresas nacionales e internacionales, concluyó el Foro y Exposición de Exploraciones Mineras (FEXMIN 2025), consolidándose como un espacio clave para la innovación tecnológica y la discusión sobre el futuro de la minería en Chile.
Paula Quijada, directora ejecutiva del encuentro, destacó el éxito de la convocatoria: “Las compañías se esmeraron en traer las últimas tecnologías para la actividad, lo que confirma que FEXMIN es un referente en exploración e innovación”.
Entre las soluciones exhibidas se contó con la realidad virtual aplicada a procesos mineros y geotécnicos de Geoblast–Dataverso, que permite entrenar en entornos seguros y optimizar decisiones. Stockholm Precision Tools presentó StructMaster, un sistema tipo Android que digitaliza el logueo estructural e integra datos en línea a bases centrales, facilitando el análisis geológico.
La empresa Eigeo, en tanto, mostró bandejas metálicas, plásticas y de madera para almacenamiento de testigos, además de la cortadora automática Almonte con recirculación de agua, reconocida por mejorar la seguridad y eficiencia en faenas. “Fue una feria con un movimiento intenso, que refleja el interés de la industria”, señaló su gerente general, Jorge Céspedes.
En materia de modelos predictivos, Geoinnova destacó por integrar información geoquímica, geofísica y de sondajes mediante inteligencia artificial, logrando resultados con bajos falsos positivos en prospección.
El sector público también tuvo protagonismo: Sernageomin, junto al Departamento de Geología Isotópica, mostró a estudiantes y profesionales sus técnicas de datación de rocas con espectrometría de masas, disponibles para clientes nacionales e internacionales.
El cierre de FEXMIN 2025 incluyó charlas técnicas, presentaciones de proyectos de exploración, paneles de laboratorios químicos y una premiación a los mejores pósteres y stands. La edición reafirmó la importancia de vincular innovación tecnológica, formación de capital humano y sostenibilidad en la minería del futuro.
