https://chilepaisminero.com

Highlander Silver avanza hacia la TSX y anuncia programa de financiamiento por US$18 millones

  • La minera canadiense Highlander Silver recibió aprobación condicional para listar sus acciones en la Bolsa de Toronto (TSX), mientras lanza un programa de financiamiento por hasta US$18 millones para fortalecer la exploración de su proyecto San Luis en Perú.

Highlander Silver Corp., propietaria del proyecto San Luis en Perú, recibió aprobación condicional para listar sus acciones en la Toronto Stock Exchange (TSX), marcando un paso estratégico que permitirá a la compañía acceder a mayores fuentes de financiamiento. En paralelo, anunció la implementación de un programa “at-the-market” (ATM) que le permitiría recaudar hasta US$18 millones, aunque aclaró que no tiene intenciones inmediatas de emitir acciones bajo esta modalidad.
La compañía, actualmente listada en la Canadian Securities Exchange (CSE), comunicó que ha recibido la aprobación condicional para su migración a la TSX, sujeta al cumplimiento de requisitos estándar de esa bolsa. Una vez completado el proceso, las acciones serán deslistadas de la CSE, sin requerir acciones adicionales por parte de los accionistas. “Emitiremos un comunicado en cuanto la TSX confirme la fecha de inicio de cotización”, señaló la empresa.
Esta movida bursátil forma parte de una estrategia para mejorar el acceso a capitales institucionales y liquidez en el mercado, aprovechando la reputación y alcance de la TSX. La empresa también anunció la presentación de un prospecto base preliminar, junto a un suplemento que activa un programa ATM para emitir acciones ordinarias de forma gradual por hasta US$18 millones.
Aunque la herramienta financiera está vigente hasta mayo de 2027, la empresa aclaró que no tiene planes de activarla en el corto plazo debido a un acuerdo de lock-up de 120 días firmado tras su última colocación privada en marzo de 2025. “El uso de este instrumento estará sujeto a las condiciones del mercado y decisiones estratégicas futuras”, detalló Highlander Silver.

Los eventuales ingresos del ATM serían destinados a la exploración del proyecto San Luis, capital de trabajo y fines corporativos generales. El proyecto San Luis, ubicado en el centro de Perú, alberga recursos minerales indicados de 356 mil onzas de oro (24,4 g/t) y 8,4 millones de onzas de plata (579 g/t), lo que lo posiciona como un activo de alto potencial en la región.
Entre los accionistas clave figuran el Augusta Group, con una trayectoria de transacciones por más de USD $4.500 millones, además de la familia Lundin y el inversionista Eric Sprott, todos actores reconocidos en el sector minero. El acuerdo para el ATM incluye a agentes como BMO Capital Markets, Canaccord Genuity, TD Securities y RBC Dominion, entre otros.

Sobre Equipo Redacción

Te recomendamos

Delegación chilena de APRIMIN destaca en Bauma 2025 junto a líderes tecnológicos

Con una delegación oficial y empresas líderes del sector, APRIMIN participó activamente en Bauma 2025, …

Agregar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *