- La Cámara Minera de Chile y la Empresa Nacional de Minería (Enami) analizaron propuestas para fortalecer la pequeña minería, explorar el litio y mejorar procesos en la industria, destacando la importancia de la colaboración público-privada para el desarrollo sostenible del sector.
Esta mañana, el directorio de la Cámara Minera de Chile celebró una reunión protocolar y estratégica con el Vicepresidente Ejecutivo de la Empresa Nacional de Minería (Enami), Iván Mlynarz, y su jefe de Gabinete, Iván Couso. En el encuentro participó Manuel Viera, Presidente de la Cámara, y los directores Carlos Delgado y Alfonso Santini, quienes presentaron una serie de propuestas destinadas a fortalecer la pequeña minería y optimizar los procesos de Enami.
“Planteamos más de 15 puntos clave para la minería nacional, destacando el potencial de la Enami como modelo único en el mundo. Es fundamental proteger y potenciar esta institución”, afirmó Manuel Viera.
Entre los temas abordados, destacó la reclasificación de la pequeña minería, la exploración de litio en salarios con pertenencias de Enami y la mejora en los tiempos de respuesta en análisis de leyes de minerales. Además, se propuso fomentar la industrialización minera mediante la instalación de fábricas cercanas a futuras fundiciones, creando un encadenamiento productivo y valor compartido con las comunidades.
Propuestas destacadas:
- Incorporación de indicadores clave de desempeño (KPI) para apoyar aviones mineros.
- Estudios técnicos, económicos y geotécnicos para fortalecer la provisión de minerales.
- Auditorías e ingeniería forense para grandes proyectos y plantas de procesos.
- Estrategias para afrontar la competencia de empresas privadas en la compra de minerales.
Viera subrayó que “es crucial generar valor compartido planetario en cada poder de compra y plantel Mina-Planta, además de fortalecer la relación con las comunidades”.
Por su parte, Iván Mlynarz indicó que varias de las propuestas ya están en análisis o desarrollo, como la optimización de procesos en fundiciones y el apoyo a pequeños productores mineros.
La reunión reafirmó la importancia de la colaboración entre el sector público y privado para enfrentar los desafíos de la industria y asegurar su sostenibilidad en el tiempo.