https://chilepaisminero.com

Expertos abordan la logística sostenible para un Tarapacá bioceánico

Seminario internacional, apoyado por Corfo a través de instrumento Viraliza Eventos, es ejecutado por CircularTec con la colaboración de Zofri S.A.

Charlas globales, espacios de networking y mesas de conversaciones desarrolla el seminario internacional “Logística Sostenible para un Tarapacá Bioceánico”, encuentro de la línea Viraliza Eventos de Corfo, ejecutado por CircularTec con la colaboración de Zofri S.A., el cual se realiza en el Centro de Convenciones del recinto franco.

El lanzamiento oficial contempló la participación de expertos extranjeros y del país, autoridades regionales, empresarios, representantes de los gremios, y emprendedores e innovadores regionales, teniendo como principal ponencia el tema “Corredores viales y logística sostenible: nuevas perspectivas”, dictada por Karen Landeros, ingeniera civil logística, máster en energía renovable y sostenibilidad energética.

La directora regional de Corfo, Catalina Cortés, señaló que “esta actividad masiva forma parte de la estrategia de Corfo en logística, con el apoyo del Gobierno y el Consejo Regional de Tarapacá y la focalización del Comité de Desarrollo Productivo Regional. Este instrumento apunta a la promoción y el intercambio de conocimientos, generación de redes y traspaso de buenas prácticas relacionadas al emprendimiento y la innovación con la finalidad de acelerar el desarrollo y fortalecimiento de los ecosistemas de emprendimiento dinámico de la región”.

Alejandro Carrión, director ejecutivo (I) de CircularTec, señaló que “esta iniciativa tiene como objetivo abordar los desafíos y oportunidades de la logística en la región, desde una perspectiva sostenible, con especial énfasis en el potencial de la zona como un punto clave para el comercio bioceánico”.

La actividad cuenta con destacados expertos internacionales y nacionales, autoridades y representantes del sector público y privado; quienes generan un espacio de discusión sobre las mejores prácticas, innovación y estrategias que permitan el desarrollo de una logística más eficiente y respetuosa con el medio ambiente, alineada con las necesidades y desafíos del territorio.

Panelistas

En el salón Raúl Cámara de Zofri S.A., durante la primera jornada intervinieron el Dr. Aseem Kinra con el tema “Nuevas tecnologías para la gestión logística, trazabilidad e industria 4.0”; y Matthias Kalverkamp con la exposición “Economía circular en la logística de los procesos productivos”.

En el segundo día se sucedieron el Dr. Klaus- Dieter Thoben con la charla “Gestión de energía en tiempo real y programación de carga con integración de energía renovable en redes inteligentes”; y finalmente expuso Miguel Perret, quien se refirió a la “Logística portuaria en vías del corredor Bioceánico”

Sobre Equipo Redacción

Te recomendamos

Postula hoy a trabajos en mineria chilena ofertas con sueldos desde $750mil

La minería sigue generando oportunidades en regiones estratégicas del norte del país. Diversas empresas tienen …

Agregar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *