https://chilepaisminero.com

Escondida presentó su última oferta a sindicato de trabajadores con bono de $18 millones

  • Minera Escondida presentó su última oferta al Sindicato N°1, contemplando bonos que alcanzan los $18 millones. Los trabajadores deberán votar entre el 28 de julio y el 1 de agosto para decidir sobre una posible huelga.

Minera Escondida, la mayor productora de cobre del mundo y propiedad de BHP, presentó su última oferta de negociación al Sindicato N°1, que agrupa a 2.330 trabajadores. Este proceso de negociación, iniciado en junio, busca resolver las demandas de los trabajadores y evitar una huelga.

La oferta de la empresa incluye un conjunto de bonos que alcanzan los $18 millones. Entre estos beneficios se encuentra un Bono de Término de Negociación de $3 millones y un préstamo blando de otros $3 millones. Sin embargo, uno de los puntos de conflicto es el reajuste salarial. Mientras los trabajadores solicitaban un aumento del 5%, la empresa solo ha accedido a un reajuste del 1%.

El sindicato también propuso un bono por única vez equivalente al 1% de los dividendos pagados a los accionistas, a ser distribuido equitativamente entre todos los trabajadores, propuesta que fue rechazada por la minera. Adicionalmente, los trabajadores solicitaron la implementación de un sistema de carrera justo y objetivo, junto con mejoras en las compensaciones y bonos variables basados en el desempeño.

La presentación de esta última oferta ha generado una mezcla de expectativas y tensiones entre los miembros del sindicato. La decisión final sobre la aceptación de esta oferta o la convocatoria a huelga será tomada en una votación que se llevará a cabo entre el 28 de julio y el 1 de agosto, justo antes de que venza el contrato colectivo vigente.

Si la propuesta de la empresa es rechazada, el proceso entrará en una fase de mediación entre el 2 y el 6 de agosto. Esta mediación busca encontrar un punto medio que satisfaga a ambas partes, aunque de no lograrlo, podría desencadenar una paralización de actividades a partir del 7 de agosto.

Diferencias

Los trabajadores solicitan un reajuste salarial del 5%, mientras que la empresa ofreció solo un 1%. Esta diferencia en las expectativas de aumento salarial es un punto clave a superar.

La empresa propuso un Bono de Término de Negociación de $3 millones y un préstamo blando de la misma cantidad, el sindicato también solicitó un bono por única vez equivalente al 1% de los dividendos pagados a los accionistas, una propuesta que la empresa rechazó.

El sindicato busca establecer un sistema de carrera justo y objetivo, además de mejoras en las compensaciones y bonos variables basados en el desempeño, temas que no serían abordados adecuadamente en la oferta de la empresa según el sindicato.

Sobre Equipo Redacción

Te recomendamos

Codelco invertirá €1.800.000 en alianza con centro científico español

La estatal chilena Codelco y el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) de España firmaron …

Agregar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *