https://chilepaisminero.com

Escondida | BHP impulsa el talento femenino en ciencia y tecnología con el CEIM

  • Una veintena de estudiantes de Antofagasta, entre octavo básico y cuarto medio, participó en una jornada interactiva en el CEIM como parte del programa Grandes Ingeniosas, promovido por Fundación Ingeniosas y Escondida | BHP.

Con entusiasmo y sorpresa, estudiantes de diversos establecimientos educacionales de Antofagasta vivieron una experiencia inmersiva en el Centro de Entrenamiento Industrial y Minero (CEIM), donde conocieron tecnologías como realidad virtual, robótica y automatización. La jornada forma parte del programa Grandes Ingeniosas, que busca potenciar vocaciones científicas y tecnológicas en niñas y adolescentes, conectándolas con el mundo STEM desde una perspectiva práctica y cercana a la industria.

Durante la visita al CEIM, las jóvenes pudieron interactuar directamente con herramientas y tecnologías aplicadas en los procesos industriales, en un recorrido especialmente diseñado para fomentar el aprendizaje vivencial. La actividad se desarrolló en el marco del programa Grandes Ingeniosas, una iniciativa de Fundación Ingeniosas en alianza con Escondida | BHP.

Catalina Chirino, estudiante del Colegio Bautista Lois Hart, compartió emocionada su experiencia:
“La visita me dejó sin palabras. Me encantó hacer cosas con mis propias manos. Gracias a Ingeniosas descubrí que quiero estudiar biotecnología”, afirmó.

Gabriela Castillo, directora ejecutiva de Fundación Ingeniosas, destacó que este tipo de encuentros permiten vincular a las estudiantes con áreas de alta demanda laboral y gran impacto social.
“Estas son niñas con un vínculo creciente con el mundo STEM. Esta visita al CEIM ha sido una experiencia inspiradora y coherente con lo que buscamos: que en el futuro ellas sean líderes y creadoras en ciencia y tecnología”, señaló.

Desde Escondida | BHP, Elizabeth Ruiz, directora de Asuntos Corporativos, relevó el valor de acercar a las futuras generaciones a los avances tecnológicos que hoy redefinen la industria.
“Este tipo de experiencias les permite visualizarse desarrollando y programando tecnologías que hoy están transformando la industria. Queremos que más niñas se conecten con estas áreas y se proyecten profesionalmente en ellas”, explicó.

Por su parte, desde CEIM, se destacó la importancia de abrir sus puertas a experiencias de vinculación temprana que promuevan equidad en el acceso a la formación técnica.
“Siempre estaremos abiertos a recibir iniciativas como Ingeniosas, que inspiran y motivan a las futuras técnicas y profesionales que aportarán con su conocimiento a la industria y la sociedad”, sostuvo Claudia Lepe Araya, jefa metodológica del centro.

Este tipo de actividades permiten que más niñas y adolescentes exploren su vocación desde temprana edad, conectándose con herramientas y entornos reales de formación, en un espacio que promueve tanto el aprendizaje como la equidad de género en áreas tradicionalmente masculinizadas. CEIM, con esta jornada, refuerza su compromiso con el desarrollo de talentos diversos que contribuirán a una industria más inclusiva y moderna.


Sobre Equipo Redacción

Te recomendamos

ENAMI moderniza Paipote con inversión millonaria de US$ 1.700 millones

ENAMI constituyó una nueva filial para liderar el megaproyecto de modernización de la Fundición Hernán …

Agregar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

Minera Zaldivar

Radio Universidad Antofagasta

Stimula Strategic Consulting

PIMA, Acercando la ciencia a tu industria

Mendoza Minera

El tiempo

Tiempo, 04 Enero
Tiempo en Santiago de Chile
+25

Alta: +31° Baja: +18°

Humedad: 40%

Viento: WSW - 20 KPH

Tiempo en Londres
+4

Alta: +9° Baja: +2°

Humedad: 91%

Viento: W - 20 KPH

Tiempo en Nueva York
-3

Alta: 0° Baja: -5°

Humedad: 52%

Viento: NNW - 19 KPH