https://chilepaisminero.com

Regimen de Maduro anuncia planes mineros en territorios disputados con Guyana

  • Neil Villamizar, candidato del régimen de Nicolás Maduro para gobernar el Esequibo, presentó un plan centrado en minería, agricultura y turismo. La estrategia, que busca consolidar el control venezolano sobre el territorio en disputa, desató una nueva escalada diplomática con Guyana.

La candidatura de Neil Villamizar a la gobernación del Esequibo marca un nuevo punto de inflexión en el conflicto territorial entre Venezuela y Guyana. Con un programa que apuesta por transformar la economía local con foco en la minería, el régimen de Maduro acelera su ofensiva política en una zona clave por su potencial extractivo, provocando reacciones inmediatas de Georgetown y sus aliados estratégicos, entre ellos Estados Unidos y el Reino Unido.

El sábado 12 de abril, Neil Villamizar, exmilitar y representante del oficialismo venezolano, formalizó su candidatura ante el Consejo Nacional Electoral para asumir la gobernación del Esequibo, un territorio de 160.000 km² actualmente bajo soberanía de Guyana, pero reclamado por Caracas. Durante la presentación, adelantó los ejes de su plan de gobierno: minería, ganadería, agricultura, pesca y turismo, como parte de una “transformación del modelo económico”.

Estoy lleno de energía y entusiasmo para acometer esta nueva tarea en la Gobernación de la Guayana Esequiba”, declaró Villamizar, asegurando que su victoria reflejaría “la elección plena de todo nuestro pueblo”. Aunque no precisó detalles técnicos ni jurídicos de cómo se implementaría el plan en una zona que no controla, su discurso fue recibido por Guyana como una provocación directa.

La respuesta de Georgetown no tardó. El gobierno del presidente Irfaan Ali firmó un acuerdo de cooperación en Defensa con el Reino Unido, calificándolo como “un paso estratégico en un contexto regional de inseguridad creciente”. Además, Guyana ya había apelado a la Corte Internacional de Justicia para impedir que Venezuela celebre elecciones en territorios bajo su soberanía.

En paralelo, Estados Unidos endureció su postura frente al chavismo. El secretario de Estado, Marco Rubio, durante una visita a Georgetown, advirtió: “Si atacaran a Guyana o a ExxonMobil, sería un gran error para ellos. No terminaría bien. Nuestra marina puede llegar a cualquier parte del mundo”.

A pesar de las advertencias, el régimen de Maduro continúa con su ofensiva, enmarcada bajo el denominado “gran objetivo nacional” de recuperar el Esequibo. “La lucha por el Esequibo llegará más temprano que tarde”, declaró Villamizar, alineándose con los esfuerzos del Palacio de Miraflores para consolidar presencia política y simbólica en la zona.

Este nuevo capítulo tensiona aún más las relaciones bilaterales, especialmente en momentos donde el Esequibo cobra relevancia estratégica no solo por su extensión territorial, sino también por su potencial minero y energético, al albergar reservas importantes de hidrocarburos y recursos minerales.

Con información de EFE.


Sobre Equipo Redacción

Te recomendamos

Delegación chilena de APRIMIN destaca en Bauma 2025 junto a líderes tecnológicos

Con una delegación oficial y empresas líderes del sector, APRIMIN participó activamente en Bauma 2025, …

Agregar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *