Plantas de carbón China.
Plantas de carbón China.

Energías Renovables no frenan demanda mundial de carbón

  • La Agencia Internacional de Energía (AIE) prevé que la demanda mundial de carbón se mantenga estable en 2024, impulsada por el crecimiento en la demanda eléctrica de China e India, a pesar del auge de las energías renovables.

El consumo mundial de carbón se mantendrá en gran medida estable este año y el próximo, ya que la creciente demanda de electricidad en las economías clave probablemente compensará la rápida expansión de las energías renovables, como la solar y la eólica, según el reciente informe de mercado de la Agencia Internacional de Energía (AIE).

En 2023, el uso mundial de carbón aumentó un 2,6%, alcanzando un nuevo máximo histórico de 8.700 millones de toneladas, impulsado por un fuerte crecimiento en China e India, los dos mayores consumidores a nivel mundial, según la Actualización de mitad de año del carbón de julio de 2024 de la AIE.

La demanda de carbón creció tanto en el sector eléctrico como en el industrial, siendo el principal impulsor el uso de carbón para llenar el vacío creado por la baja producción hidroeléctrica y la creciente demanda de electricidad. Se espera que esta tendencia continúe este año, con un aumento marginal del 0,4% en la demanda mundial de carbón, alcanzando aproximadamente 8.740 millones de toneladas, según el informe de la AIE.

La AIE había pronosticado previamente una disminución de la demanda en 2024, condicionada a una recuperación de la generación hidroeléctrica en China y una desaceleración del crecimiento de la demanda eléctrica en el país. Sin embargo, este último no se materializó. Keisuke Sadamori, director de mercados y seguridad energética de la AIE, comentó: “El rápido despliegue de la energía solar y eólica, junto con la recuperación de la energía hidroeléctrica en China, está ejerciendo una presión sobre el uso del carbón. Pero el sector eléctrico es el principal impulsor de la demanda mundial de carbón, y el consumo de electricidad está creciendo muy fuertemente en varias economías importantes”.

A nivel regional, China, el mayor productor y consumidor de carbón del mundo, representando más de la mitad del consumo mundial, vio su demanda de electricidad repuntar en 2023 con un crecimiento del 7%. La AIE pronostica otro importante aumento anual del 6,5% en la demanda de electricidad de China este año, a pesar de una recuperación en el sector hidroeléctrico combinada con un rápido despliegue de la energía solar y eólica.

En India, la demanda de carbón para la generación de energía creció un 10% en 2023. A diferencia de muchas otras regiones, en India el crecimiento de las energías renovables no sigue el ritmo del aumento de la demanda de energía. En la primera mitad del año, el consumo de carbón en India aumentó drásticamente debido a la baja producción hidroeléctrica y a la masiva demanda de electricidad provocada por olas de calor extremas y fuerte crecimiento económico.

En Europa, la demanda de carbón sigue una tendencia a la baja iniciada a finales de la década de 2000, debido a los esfuerzos por reducir las emisiones en la generación de energía. Tras una caída del 25% en 2023, se prevé que la generación de energía a partir de carbón en la Unión Europea disminuya casi en la misma proporción este año. El uso de carbón también ha disminuido significativamente en Estados Unidos en los últimos años, aunque la creciente demanda de electricidad y la menor conversión del carbón al gas natural podrían ralentizar esta tendencia en 2024. Japón y Corea, por su parte, siguen reduciendo su dependencia del carbón, aunque a un ritmo más lento que Europa.

La AIE estima que en 2025 la demanda mundial de carbón revertirá su tendencia tras cuatro años de crecimiento, disminuyendo un 0,3% hasta un total de 8.710 millones de toneladas. China, que tradicionalmente ha impulsado el crecimiento de la demanda de carbón, probablemente mostrará su primera disminución en la demanda de carbón desde 2016, con una caída del 1,1% en el sector energético. Esta disminución, junto con las caídas continuas en la Unión Europea, Estados Unidos, Japón, Corea y otras regiones, superará el crecimiento en India y la ASEAN.

En cuanto a la oferta, se espera que la producción mundial de carbón disminuya ligeramente en 2024 después de un crecimiento constante el año anterior. En China, la producción de carbón se está moderando tras dos años de crecimiento significativo. En India, se espera un aumento de la oferta del 10% en 2024. En las economías avanzadas, la producción de carbón sigue disminuyendo, reflejando la demanda decreciente.

A pesar del colapso de las importaciones en Europa y la disminución en el noreste de Asia, los volúmenes de comercio global están en niveles récord. En 2024, Vietnam se convertirá en el quinto mayor importador de carbón, superando a Taipei Chino. Las importaciones a China e India permanecen en máximos históricos.

Sobre Equipo Redacción

Te recomendamos

Fusión Rio Tinto y Glencore podría convertirlas en la empresa minera más grande del mundo

Rio Tinto y Glencore, dos gigantes de la minería, iniciaron conversaciones preliminares sobre una posible …

Agregar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

El tiempo

Tiempo, 04 Enero
Tiempo en Santiago de Chile
+25

Alta: +31° Baja: +18°

Humedad: 40%

Viento: WSW - 20 KPH

Tiempo en Londres
+4

Alta: +9° Baja: +2°

Humedad: 91%

Viento: W - 20 KPH

Tiempo en Nueva York
-3

Alta: 0° Baja: -5°

Humedad: 52%

Viento: NNW - 19 KPH

Verified by MonsterInsights