- Tres trabajadores fallecieron tras el colapso de una mina informal en el sector Jesús María, en Copiapó. La Empresa Nacional de Minería (ENAMI) confirmó que el sitio pertenece a su catastro, pero que no contaba con autorización vigente para operar. Carabineros de Atacama destacó el trabajo conjunto de equipos de emergencia y la minera Carola en el rescate de los cuerpos.
El derrumbe en la mina Jesús María, en Copiapó, dejó un saldo fatal de tres mineros fallecidos. Según la información oficial, la faena no contaba con autorización de ENAMI, propietaria del terreno, ni con empadronamiento de los trabajadores. Carabineros de Atacama informó que el rescate de los cuerpos tomó más de cinco horas e involucró a equipos del GOPE, Bomberos y personal de la empresa minera Carola.
El accidente ocurrió en horas de la noche del jueves 27 de febrero, cuando un derrumbe sepultó a tres trabajadores en un pique de extracción de oro y plata. Equipos de emergencia, incluyendo Carabineros, Bomberos, el GOPE y personal de mineras privadas, trabajaron intensamente en el rescate.
Según detalló Carabineros de Atacama en su cuenta oficial de Twitter, el procedimiento de recuperación de los cuerpos involucró a GOPE, Bomberos y equipos de la empresa minera Carola. “Más de cinco horas de trabajo realizó GOPE Atacama, junto a equipos de emergencia de Bomberos y empresa minera CAROLA, para extraer los cuerpos de los pirquineros fallecidos”, indicaron desde la institución policial.
De acuerdo con la declaración pública de ENAMI, la zona del siniestro forma parte de su catastro de propiedades, pero no tenía autorización vigente para actividades mineras. “Ninguno de los fallecidos contaba con empadronamiento para operar en actividades mineras, ni contratos asociados”, señaló la estatal.
El fiscal jefe (s) de Copiapó, Leonel Ibacache, confirmó que la Brigada de Homicidios de la PDI está a cargo de la investigación para determinar responsabilidades. Según los registros de ENAMI, la última solicitud de arrendamiento en la zona data de 2017, pero nunca fue concretada.
La tragedia pone nuevamente en el centro del debate la seguridad en la pequeña minería. ENAMI hizo un llamado al sector a cumplir con la legislación vigente y trabajar bajo las normativas de seguridad, advirtiendo que accidentes como este evidencian los riesgos de la explotación irregular.
En Chile, la minería informal sigue siendo una problemática latente, con trabajadores que operan sin las condiciones mínimas de seguridad ni respaldo legal.