- La Corte Suprema puso fin a más de 12 años de trámites y litigios, al declarar inadmisibles los recursos de casación contra el proyecto Dominga, confirmando la validez de su Resolución de Calificación Ambiental (RCA) N°161/2021 y despejando el camino para su construcción en la Región de Coquimbo.
El máximo tribunal del país ratificó lo resuelto por el Primer Tribunal Ambiental en diciembre de 2024, que había declarado irregulares las actuaciones del Comité de Ministros, marcadas por demoras injustificadas y cambios de criterio técnico sin sustento.
Con este dictamen, Dominga se consolida como el proyecto con la tramitación más extensa en los 30 años de historia del Sistema de Evaluación de Impacto Ambiental (SEIA), transformándose en un hito de la permisología y la judicialización en Chile.
Francisco Villalón, gerente de Asuntos Corporativos y Desarrollo Sostenible de Andes Iron, destacó: “Este fallo confirma que Dominga fue evaluado con rigor científico y cumple con la normativa vigente. Es una señal de certeza jurídica e institucional, que abre paso a una inversión sostenible que traerá desarrollo a La Higuera y a la Región de Coquimbo”.
La compañía recordó que el proyecto fue aprobado en 2021 por la Comisión de Evaluación Ambiental de Coquimbo, tras obtener un Informe Consolidado de Evaluación (ICE) favorable, y actualmente avanza en la tramitación de permisos sectoriales.
En el ámbito judicial, solo queda pendiente una discusión procesal en la Corte de Apelaciones de Antofagasta relativa al cumplimiento incidental del fallo del Primer Tribunal Ambiental. Todos los intentos recientes por frenar el proyecto fueron rechazados, lo que refuerza la solidez de su aprobación ambiental.
Dominga contempla una inversión de US$2.500 millones, la creación de 30.000 empleos en su etapa de construcción y un robusto plan de mitigación, compensación y monitoreo ambiental. Su producción proyectada alcanza 12 millones de toneladas anuales de concentrado de hierro de alta ley (magnetita) y 150.000 toneladas de concentrado de cobre.
Con la resolución definitiva de la Corte Suprema, Dominga inicia una nueva etapa que marca un precedente en la institucionalidad ambiental y en el desarrollo de proyectos estratégicos para la Región de Coquimbo y para el país.
