https://chilepaisminero.com

Corfo ofrece 300 becas a quienes quieran capacitarse en reducción de efecto invernadero

  • Corfo abrió un nuevo llamado para otorgar 300 becas a técnicos y profesionales interesados en la cuantificación y reducción de Gases de Efecto Invernadero (GEI), con el objetivo de impulsar el desarrollo de una industria sostenible y avanzar hacia la descarbonización del país.

En un esfuerzo por fortalecer las capacidades nacionales en la reducción de Gases de Efecto Invernadero (GEI), Corfo lanzó un programa de becas para capacitar a 300 técnicos y profesionales a través de un diplomado impartido por la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso (PUCV). Este diplomado, de 90 horas y dictado en modalidad online, tiene como meta formar especialistas capaces de verificar, cuantificar y reducir emisiones contaminantes, una habilidad clave para cumplir las metas de carbono neutralidad que Chile ha fijado para los próximos años.

La iniciativa se enmarca dentro del programa Desarrollo Productivo Sostenible (DPS), que lidera el Ministerio de Economía, y busca generar una oferta laboral especializada que contribuya al cumplimiento de los objetivos de descarbonización del país. Claudio Maggi, gerente de Desarrollo Territorial de Corfo, señaló: “Uno de nuestros focos es avanzar hacia la descarbonización del país y para ello es clave aumentar la cantidad y calidad de la oferta laboral especializada que contribuya a reducir las emisiones contaminantes, porque aún son capacidades escasas”.

Según Corfo, el diplomado es clave en un contexto donde los riesgos y efectos del cambio climático son evidentes, tanto a nivel global como nacional. Chile ha asumido compromisos internacionales en materia de reducción de emisiones, y para avanzar en esa dirección, se requiere personal altamente capacitado en el manejo y verificación de las emisiones afectas a impuestos y otros mecanismos de control ambiental.

Corfo financiará el 89% del costo del programa, lo que se traduce en un subsidio por beca de $825.000. Los participantes deberán aportar solo $100.000, correspondientes a la matrícula. Este esquema de financiamiento busca garantizar que profesionales y técnicos del país puedan acceder a la formación necesaria para enfrentar los desafíos del cambio climático, promoviendo así un desarrollo más sostenible en los sectores productivos.

El diplomado está orientado a profesionales titulados, licenciados universitarios y técnicos de nivel superior que cuenten con experiencia en proyectos relacionados con el cambio climático, emisiones GEI o temáticas afines. Además, se exige ser chileno o extranjero con residencia definitiva en el país.

Las postulaciones estarán abiertas hasta el viernes 13 de septiembre a las 15:00 horas a través de la plataforma becascapitalhumano.cl. Corfo también ha dispuesto varias instancias de orientación, a través de sesiones en Zoom, donde se detallarán los requisitos y el proceso de postulación, facilitando así la participación de los interesados.

Con esta convocatoria, Corfo espera no solo mejorar la oferta laboral en el área, sino también consolidar los cimientos de un modelo productivo más consciente y respetuoso con el medio ambiente. Las empresas que cuenten con profesionales capacitados en la reducción de GEI estarán mejor preparadas para enfrentar las exigencias legales y ambientales que se avecinan, permitiendo un avance real hacia la carbono neutralidad.

Sobre Equipo Redacción

Te recomendamos

Postula hoy a trabajos en mineria chilena ofertas con sueldos desde $750mil

La minería sigue generando oportunidades en regiones estratégicas del norte del país. Diversas empresas tienen …

Agregar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *