https://chilepaisminero.com

Corfo impulsa internacionalización de pymes logísticas de Tarapacá en mercado brasileño

  • Empresarios de Tarapacá culminaron el programa Red Mercado de Corfo con una mirada estratégica hacia el mercado brasileño, destacando oportunidades en minería y logística sustentable.

Con foco en la internacionalización de servicios logísticos y la construcción de capacidades exportadoras, finalizó el programa “Red Mercado Exportación de Servicios de Empresas Logísticas de Tarapacá”, impulsado por Corfo y ejecutado por Opción EC. La iniciativa concluyó con un seminario enfocado en el mercado brasileño, destacando su potencial minero y logístico, y el rol clave del Corredor Vial Bioceánico en este nuevo horizonte comercial.

El cierre del programa se realizó con el seminario “Brasil, el mega mercado de América Latina: oportunidades y etapas de desafíos para una apuesta desde el norte de Chile”, donde participaron representantes de diversas pymes logísticas de la región. Durante la jornada, el experto Óscar Páez abordó las vías de ingreso al mercado brasileño, poniendo especial énfasis en los sectores de minería, transporte y servicios especializados.

“Este instrumento de nuestra corporación se basa en la estrategia regional de desarrollo, y constituye una de las acciones para consolidar el Corredor Vial Bioceánico. De esta manera, estamos entregando herramientas para avanzar hacia esta meta propuesta por el Presidente Gabriel Boric”, expresó Catalina Cortés, directora regional de Corfo.

El programa permitió a las empresas participantes realizar un diagnóstico sobre sus competencias exportadoras y nivel de preparación para acceder a mercados internacionales. Como parte del proceso, también realizaron una misión empresarial a Brasil, donde conocieron de primera mano los desafíos logísticos y oportunidades comerciales en distintas industrias.

“Red Mercado se orienta al desarrollo y fortalecimiento de capacidades exportadoras de empresas logísticas de Tarapacá, con foco sustentable. La idea es generar redes de apoyo y alianzas que les permitan exportar sus servicios y productos”, explicó Loreto Valdés, directora del proyecto.

Un aspecto clave abordado por el programa fue la logística sustentable, integrando prácticas ambientalmente responsables en el transporte y distribución de bienes. Esta visión incorpora valores sociales, equidad y cumplimiento normativo, lo que refuerza el compromiso con un comercio justo y eficiente.

El programa no solo buscó abrir puertas en el exterior, sino también fomentar una cultura empresarial orientada a la sostenibilidad y la integración regional. Con ello, se aspira a consolidar una plataforma exportadora robusta desde Tarapacá hacia América Latina, con especial atención en mercados dinámicos como Brasil.

Sobre Equipo Redacción

Te recomendamos

Calama celebra el Mes de la Minería con fiesta infantil “Jugando a ser Minera y Minero”

El 30 de agosto, Calama vivirá una jornada educativa y familiar que vincula a la …

Agregar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

Minera Zaldivar

Radio Universidad Antofagasta

Stimula Strategic Consulting

PIMA, Acercando la ciencia a tu industria

Mendoza Minera

El tiempo

Tiempo, 04 Enero
Tiempo en Santiago de Chile
+25

Alta: +31° Baja: +18°

Humedad: 40%

Viento: WSW - 20 KPH

Tiempo en Londres
+4

Alta: +9° Baja: +2°

Humedad: 91%

Viento: W - 20 KPH

Tiempo en Nueva York
-3

Alta: 0° Baja: -5°

Humedad: 52%

Viento: NNW - 19 KPH