https://chilepaisminero.com

Coquimbo: Anulan declaración Santuario de la naturaleza por grave omisión del MMA

  • Segundo Tribunal Ambiental declaró nulo el Santuario Río Sasso en Monte Patria, tras constatar silencio administrativo y omisión de defensa a mineros.

El Segundo Tribunal Ambiental declaró nulo el decreto que creó el Santuario de la Naturaleza Río Sasso, en Monte Patria, Región de Coquimbo, tras acoger la reclamación presentada por Minera El Trebal Ltda. y un particular. La sentencia concluyó que el Ministerio del Medio Ambiente (MMA) incurrió en silencio administrativo negativo y omitió notificar a los titulares de concesiones mineras en la zona, vulnerando su derecho a defensa y configurando un vicio procedimental esencial.

La decisión —adoptada por los ministros Marcela Godoy Flores, Cristián Delpiano Lira y Cristián López Montecinos— implica la nulidad del DS N° 3/2023, mediante el cual el MMA había oficializado la protección de más de 14 mil hectáreas de la alta cordillera de Monte Patria.

El eje del fallo: silencio administrativo y derecho a defensa

El Tribunal sostuvo que cuando la invalidación administrativa se solicita a petición de parte, la autoridad debe pronunciarse en un plazo máximo de seis meses (artículo 27 de la Ley 19.880). Como el MMA no lo hizo respecto de la solicitud ingresada el 28 de diciembre de 2023, operó el silencio administrativo negativo, lo que equivale a un rechazo tácito.

Además, el fallo consideró que la cartera había recibido informes del Consejo de Monumentos Nacionales donde se advertía la existencia de concesiones mineras de exploración y explotación —entre ellas el proyecto “Trueno”—, pero no notificó a los concesionarios para que pudieran presentar alegaciones y pruebas.

Para el Tribunal, este incumplimiento “constituye un vicio procedimental esencial” porque transgredió el principio de contradicción y el derecho a defensa, pilares del debido proceso administrativo.

El fallo deja constancia de un incumplimiento grave de obligaciones legales. El MMA tenía la carga de resolver en plazo y garantizar la participación de los interesados, lo que no ocurrió.

De ahí que la sentencia sea especialmente dura: no cuestiona los valores ambientales del área —donde existen glaciares de roca y humedales altoandinos—, sino que sanciona la desidia administrativa que dejó sin resguardo el derecho de los concesionarios.

La visión de la empresa

En declaraciones a Emol, Minera El Trebal valoró la decisión: “Lo vemos como una buena noticia para nosotros, la región de Coquimbo y el país. Esperamos se consolide la sentencia, hay que esperar ver qué pasos seguirá el Ministerio, si interpone o no algún recurso en contra de la sentencia”.

La compañía también recordó que intentó dialogar con la autoridad antes de la declaratoria: “Una vez nos enteramos de la intención de crear en la zona un Santuario que afectaría el 60% del área del proyecto, en diversas reuniones intentamos conciliar ambos intereses país, protección del medio ambiente y desarrollo económico, lo que no fue considerado por la autoridad”.

Según la descripción oficial del Ministerio del Medio Ambiente, el Santuario Río Sasso abarca más de 14 mil hectáreas en Monte Patria y destaca por su riqueza ecosistémica: humedales altoandinos, glaciares de roca, especies de flora y fauna endémica, además de valores arqueológicos y prácticas ancestrales de ganadería trashumante. En la zona se han registrado 58 especies de vertebrados nativos —47 aves, cuatro mamíferos, seis reptiles y un anfibio—, de las cuales 14 están en categoría de conservación y cinco son endémicas, junto con cerca de 96 especies de flora altoandina.

El Tribunal reconoció la existencia de esos valores ambientales, pero enfatizó que la declaratoria fue inválida porque la autoridad ambiental incumplió el deber de notificar a los titulares de concesiones mineras en la zona y no resolvió en plazo legal la solicitud de invalidación, vicios que terminaron por derribar todo el procedimiento.

Sobre Alejandro Rondón Olivares

Alejandro Rondón Olivares es periodista con más de 20 años de experiencia. Es director de Chile País Minero, especializado en minería, empleabilidad, sostenibilidad y desarrollo territorial. Actualmente lidera estrategias comunicacionales para instituciones y proyectos regionales, con enfoque en contenido de alto estándar, SEO y medios digitales. https://www.linkedin.com/in/alejandro-alexis-rond%C3%B3n-olivares-64171736/

Te recomendamos

Antofagasta Minerals abre 22 vacantes mineras en septiembre 2025

Antofagasta Minerals lanzó 22 vacantes laborales en distintas operaciones y corporativo, con postulaciones abiertas hasta …

Agregar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

Minera Zaldivar

Radio Universidad Antofagasta

Stimula Strategic Consulting

PIMA, Acercando la ciencia a tu industria

Mendoza Minera

El tiempo

Tiempo, 04 Enero
Tiempo en Santiago de Chile
+25

Alta: +31° Baja: +18°

Humedad: 40%

Viento: WSW - 20 KPH

Tiempo en Londres
+4

Alta: +9° Baja: +2°

Humedad: 91%

Viento: W - 20 KPH

Tiempo en Nueva York
-3

Alta: 0° Baja: -5°

Humedad: 52%

Viento: NNW - 19 KPH