https://chilepaisminero.com

Codelco-SQM: alianza de litio avanzaría antes del fin de gobierno de Boric

  • El ministro de Economía, Álvaro García, aseguró que la alianza entre Codelco y SQM en el salar de Atacama quedará definida antes del término del gobierno de Gabriel Boric.

El recién nombrado ministro de Economía, Álvaro García, afirmó que la esperada asociación entre la estatal Codelco y la minera privada SQM se concretará antes del fin del mandato del presidente Gabriel Boric, en 2026. La operación constituye uno de los ejes principales de la estrategia gubernamental para aumentar la participación estatal en la producción de litio, recurso estratégico para la transición energética global.

La demora en la firma definitiva —que originalmente se proyectaba para inicios de 2025— responde a procesos regulatorios internacionales, ya que SQM mantiene una fuerte presencia en mercados de alto consumo. La compañía espera obtener aprobación de las autoridades antimonopolio en China entre septiembre y octubre de este año.

El acuerdo permitirá que Codelco, primer productor mundial de cobre, tome el control mayoritario de las operaciones de litio de SQM en el salar de Atacama. Según García, la definición de este trato es “un objetivo inmediato” de la actual administración.

El ministro también adelantó que en septiembre se otorgarán nuevos contratos de operación, entre ellos uno vinculado a la alianza entre Rio Tinto y la estatal Enami. Además, confirmó que empresas como la automotriz china BYD y el grupo siderúrgico Tsingshan mantienen interés en Chile, pese a haber desistido de proyectos de procesamiento local en etapas anteriores.

En paralelo, el gobierno busca acelerar inversiones mediante reformas legales. García explicó que en los próximos días entrará en vigencia la nueva ley que simplifica permisos sectoriales, aprobada en julio y actualmente bajo revisión judicial. Una segunda iniciativa que apunta a acortar plazos en el sistema de evaluación ambiental continúa en discusión parlamentaria.

“Lo más importante ya está logrado en materia de permisos sectoriales; eso ya acelera proyectos. Lo que venga después será un complemento para que la inversión fluya con mayor rapidez”, indicó el ministro.

Con ello, el Ejecutivo busca consolidar el rol estatal en el litio y, al mismo tiempo, crear un entorno regulatorio más ágil que impulse la inversión minera y energética en el país.

Sobre Alejandro Rondón Olivares

Alejandro Rondón Olivares es periodista con más de 20 años de experiencia. Es director de Chile País Minero, especializado en minería, empleabilidad, sostenibilidad y desarrollo territorial. Actualmente lidera estrategias comunicacionales para instituciones y proyectos regionales, con enfoque en contenido de alto estándar, SEO y medios digitales. https://www.linkedin.com/in/alejandro-alexis-rond%C3%B3n-olivares-64171736/

Te recomendamos

Antofagasta Minerals abre 22 vacantes mineras en septiembre 2025

Antofagasta Minerals lanzó 22 vacantes laborales en distintas operaciones y corporativo, con postulaciones abiertas hasta …

Agregar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

Minera Zaldivar

Radio Universidad Antofagasta

Stimula Strategic Consulting

PIMA, Acercando la ciencia a tu industria

Mendoza Minera

El tiempo

Tiempo, 04 Enero
Tiempo en Santiago de Chile
+25

Alta: +31° Baja: +18°

Humedad: 40%

Viento: WSW - 20 KPH

Tiempo en Londres
+4

Alta: +9° Baja: +2°

Humedad: 91%

Viento: W - 20 KPH

Tiempo en Nueva York
-3

Alta: 0° Baja: -5°

Humedad: 52%

Viento: NNW - 19 KPH