- La División Gabriela Mistral incorporó cuatro equipos robotizados para reforzar seguridad, reducir riesgos y optimizar tiempos operativos.
Con el objetivo de avanzar hacia una minería más segura, moderna y sustentable, la División Gabriela Mistral (DGM) de Codelco incorporó cuatro equipos robotizados radiocontrolados que ya operan en espacios críticos. Esta innovación, implementada bajo el contrato de aseo industrial con la empresa colaboradora Minspa, permite ejecutar labores en zonas de alto riesgo sin exponer directamente a los trabajadores, reforzando la continuidad y eficiencia operacional.
El ingeniero especialista de Operación y Mantenimiento de Ripios, Ignacio Villarroel, explicó que anteriormente la limpieza en estas áreas demandaba cerca de 20 horas de detención al mes. “Esta implementación tecnológica tiene como misión no detener las operaciones en un lugar que es sumamente complejo”, señaló.
El impacto también es percibido por los trabajadores en terreno. Para el operador de planta Mario Fuentes, los beneficios son claros: “Los cambios más notorios son la efectividad del trabajo y la reducción de tiempos. Con estas nuevas tecnologías, es evidente el avance de los trabajos e ir a la vanguardia de los equipos que tiene el mercado”.
Desde la perspectiva de confiabilidad, Leandro Pezo, ingeniero de Correas DGM, subrayó que la robótica se convirtió en una aliada. “El material que transportamos se adhiere a la cubierta de carga, lo que exige un aseo constante. Pasar de un trabajo manual a la incorporación de un robot nos da seguridad y continuidad operacional”.
En tanto, el operador de Minspa Jean Cortés valoró la certificación y capacitación en el manejo de estos equipos: “Mi trabajo consiste en retirar material tanto de túneles como de correas, y ahora lo hago a distancia. Es importante certificarse con estos equipos para un avance significativo en la minería”.
La implementación se enmarca en la Hoja de Ruta de Gabriela Mistral, que impulsa la innovación tecnológica al servicio de las personas y de la continuidad operacional, consolidando a la división como pionera en prácticas de seguridad y eficiencia en el norte de Chile.
