https://chilepaisminero.com

Codelco alerta por arancel del cobre de Trump: “Hay ansiedad entre nuestros clientes”

El ambiente internacional se ha tensionado para el principal producto de exportación chileno: el cobre. A tan solo días del 1 de agosto, fecha en que podría entrar en vigencia un arancel del 50% anunciado por Donald Trump, la incertidumbre crece entre los grandes compradores. Así lo confirmó Máximo Pacheco, presidente del directorio de Codelco, al afirmar que existe “ansiedad” entre los clientes de la minera estatal por la falta de claridad respecto a qué tipos de cobre se verán afectados.

La advertencia fue publicada el pasado fin de semana por el Financial Times, quien enfatizó que aún no hay detalles concretos sobre si la medida incluirá cátodos refinados, productos semielaborados o concentrado de cobre. “No entendemos cuál es el objetivo de este arancel”, declaró. A su juicio, la ambigüedad no solo complica la toma de decisiones comerciales, sino que puede desatar un efecto en cadena en sectores clave de la economía norteamericana.

Codelco, mayor productora de cobre del mundo, exporta aproximadamente el 11% de sus cátodos refinados a Estados Unidos, lo que convierte a ese país en un socio estratégico. A nivel país, Chile representa más del 60% del cobre refinado que importa EE.UU., según datos entregados por la misma fuente.

El problema de fondo, advierte la estatal, es que Estados Unidos no cuenta con infraestructura suficiente para fundir el cobre que consume. Por ello, un arancel de esta magnitud podría repercutir directamente en industrias sensibles como la de vehículos eléctricos, centros de datos y defensa nacional, donde el cobre es insumo crítico. Lejos de estimular la producción local, el impuesto podría generar una disrupción en las cadenas de valor.

La nota del Financial Times también destaca que buena parte de las ventas de Codelco hacia EE.UU. para 2025 y 2026 ya están comprometidas por contratos, lo que ofrece un respiro parcial. Sin embargo, si la medida se mantiene en el tiempo, la estatal deberá diversificar aún más sus destinos de exportación, orientándose hacia mercados como China, India o Medio Oriente, donde la demanda por cobre refinado se mantiene al alza.

En paralelo, los mercados ya están reaccionando. La prima del cobre en la bolsa estadounidense COMEX se ha disparado respecto a la referencia de Londres, abriendo oportunidades para arbitraje que están siendo aprovechadas por grandes operadores de commodities. Esto ha permitido a algunos traders generar ganancias extraordinarias mientras se define el alcance final del arancel.

Pese a que la Casa Blanca aún no ha emitido una orden ejecutiva concreta, el Financial Times advierte que se trata de una de las acciones más agresivas propuestas por Trump en su nueva campaña presidencial. Mientras tanto, Codelco mantiene contacto directo con sus clientes en EE.UU. y refuerza su estrategia diplomática a la espera de definiciones.

El metal rojo, una vez más, se convierte en pieza geopolítica en medio de un escenario electoral incierto, pero de alto impacto económico para Chile y su principal empresa estatal.

Sobre Equipo Redacción

Te recomendamos

Enami obtiene crédito por US$75 millones para refinanciar pasivos

Enami firmó un crédito por US$75 millones con Scotiabank Chile para refinanciar pasivos y fortalecer …

Agregar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

Minera Zaldivar

Radio Universidad Antofagasta

Stimula Strategic Consulting

PIMA, Acercando la ciencia a tu industria

Mendoza Minera

El tiempo

Tiempo, 04 Enero
Tiempo en Santiago de Chile
+25

Alta: +31° Baja: +18°

Humedad: 40%

Viento: WSW - 20 KPH

Tiempo en Londres
+4

Alta: +9° Baja: +2°

Humedad: 91%

Viento: W - 20 KPH

Tiempo en Nueva York
-3

Alta: 0° Baja: -5°

Humedad: 52%

Viento: NNW - 19 KPH