https://chilepaisminero.com

Chile proyecta inversiones mineras por US$83 mil millones rumbo a EXPONOR 2026

  • Chile presentó su potencial minero ante el mundo en un webinar internacional, destacando alianzas estratégicas rumbo a EXPONOR 2026.

Con el respaldo del Ministerio de Minería y grandes actores del sector como Antofagasta Minerals, El Abra y SQM Litio, Chile mostró ante inversionistas globales las ventajas de su mercado minero. Las reglas claras, el capital humano y la infraestructura posicionan al país como destino preferente para proyectos que impulsarán el desarrollo sostenible y tecnológico, consolidando a EXPONOR 2026 como la vitrina clave para concretar estas oportunidades.

El 19 de junio, Chile presentó ante proveedores internacionales el potencial de su industria minera en el seminario online “Business Opportunities in the Chilean Mining Industry”, organizado como parte de las acciones previas a EXPONOR 2026. El encuentro contó con la participación del Ministerio de Minería, Antofagasta Minerals, Minera El Abra y SQM Litio, consolidando un mensaje común: el país es un socio estratégico confiable y con alto potencial.

Durante la instancia, se destacó que, según Cochilco, la cartera de inversiones mineras en Chile podría alcanzar los US$83 mil millones, lo que convierte al país en un mercado de alto interés para empresas que buscan expandirse en zonas estables y con visión de futuro. “Chile quiere ser parte de esa red global de cooperación e inversión”, afirmó la ministra Aurora Williams, quien enfatizó el rol articulador entre Estado, industria, academia y comunidades.

Desde el sector privado, Antofagasta Minerals valoró el entorno regulatorio como un activo clave. “Tenemos un conjunto de reglas muy claras para promover y fomentar la inversión minera”, sostuvo Mauricio Ortiz, vicepresidente de Finanzas, destacando el marco estable del país.

En esa misma línea, Minera El Abra expuso sus planes para ampliar la plataforma Sulfolix y extender la vida útil del yacimiento por 40 años, lo que confirma la visión de largo plazo con que operan las compañías en Chile. “Estamos trabajando en el diseño de un proyecto que ampliará la vida útil de El Abra por cerca de 40 años”, indicó Gonzalo Larroulet, gerente de Sustentabilidad.

Por su parte, SQM Litio reafirmó el liderazgo chileno en la producción de litio. La ejecutiva Giovanna Cornejo, de la Gerencia de Supply Chain, explicó que el acuerdo entre SQM y Codelco permitirá mantener la posición global del país hasta 2060: “Otorga eficiencia y continuidad al negocio del litio”, precisó.

Finalmente, el presidente de la Asociación de Industriales de Antofagasta, Marko Razmilic, resaltó que la región “ejemplifica el progreso sostenible, armonizando minería y energías renovables con infraestructura portuaria y desalinización”. EXPONOR 2026 se proyecta como el escenario ideal para profundizar estas alianzas y atraer nuevas inversiones globales. Los interesados ya pueden inscribirse en www.exponor.cl.

Sobre Equipo Redacción

Te recomendamos

Premio InspiraTEC abre convocatoria para que niñas y mujeres postulen sus iniciativas STEM

El reconocimiento busca destacar emprendimientos liderados por niñas y mujeres en áreas como Ciencia, Tecnología, …

Agregar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

El tiempo

Tiempo, 04 Enero
Tiempo en Santiago de Chile
+25

Alta: +31° Baja: +18°

Humedad: 40%

Viento: WSW - 20 KPH

Tiempo en Londres
+4

Alta: +9° Baja: +2°

Humedad: 91%

Viento: W - 20 KPH

Tiempo en Nueva York
-3

Alta: 0° Baja: -5°

Humedad: 52%

Viento: NNW - 19 KPH