https://chilepaisminero.com

CEIM lanza formación pionera en seguridad para la industria del hidrógeno verde

  • El primer curso sobre seguridad industrial en plantas de hidrógeno verde comenzará a impartirse desde Antofagasta. CEIM y AHK Chile lideran esta formación estratégica para preparar talento técnico en la industria energética del futuro.

Con foco en la transición energética y la seguridad industrial, CEIM y AHK Chile lanzaron el primer curso técnico del país especializado en gestión de riesgos en plantas de hidrógeno verde (H2V). La iniciativa —ejecutada desde Antofagasta con apoyo internacional— busca formar técnicos y profesionales capacitados para operar en entornos industriales complejos, consolidando a la región como un polo de formación avanzada en energías limpias.

El curso se enmarca en el proyecto internacional Power-to-MEDME, respaldado por AHK Chile, el Instituto RiLLL y el programa FONA del Ministerio Federal de Investigación y Tecnología de Alemania (BMBF). Con una duración de 36 horas y modalidad presencial-sincrónica, aborda desde el proceso técnico del H2V hasta los procedimientos de operación en entornos de gases comprimidos a alta presión.

Lorena Olivares, gerenta de Formación Dual y Capacitación de AHK Chile, enfatizó:
“La seguridad es el corazón del hidrógeno verde, pero también la mayor brecha en Chile. Este curso se desarrolló con metodología alemana para formar a los técnicos que el sector necesita hoy”.

Desde CEIM, su gerente general José Antonio Díaz valoró el paso desde el diseño estratégico hacia la implementación formativa real:
“La Estrategia Nacional de Hidrógeno Verde apunta a que Chile sea líder hacia 2030. Este curso es una acción concreta que aporta con talento técnico a ese objetivo”.

La estructura académica contempla tres módulos:

  1. Producción de H2V y derivados
  2. Gestión de riesgos y seguridad industrial
  3. Operación con gases comprimidos a alta presión

El enfoque metodológico —según detalló Pablo Lobos, gerente de Desarrollo de Competencias de CEIM— se basa en el modelo 70/20/10, Aprendizaje Basado en Problemas (ABP) y el uso de simuladores, realidad mixta y videos interactivos:
“Queremos que los participantes vivan los desafíos reales de esta industria”, explicó.

Este curso se integra a la agenda verde de CEIM, que contempla alianzas estratégicas, infraestructura tecnológica y la evaluación para instalar una planta semi-industrial de H2V en su sede de Antofagasta, con el objetivo de elevar la experiencia práctica de sus estudiantes.

Las inscripciones están abiertas en www.ceim.cl o directamente en el formulario:
👉 https://forms.gle/FujdnsNzu8UcyTFSA

Sobre Alejandro Rondón Olivares

Te recomendamos

Teck invertirá hasta US$2.4 mil millones para extender su mayor mina de cobre en Canadá

Teck Resources aprobó la construcción del proyecto Highland Valley Copper Mine Life Extension (HVC MLE), …

Agregar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

Minera Zaldivar

Radio Universidad Antofagasta

Stimula Strategic Consulting

PIMA, Acercando la ciencia a tu industria

Mendoza Minera

El tiempo

Tiempo, 04 Enero
Tiempo en Santiago de Chile
+25

Alta: +31° Baja: +18°

Humedad: 40%

Viento: WSW - 20 KPH

Tiempo en Londres
+4

Alta: +9° Baja: +2°

Humedad: 91%

Viento: W - 20 KPH

Tiempo en Nueva York
-3

Alta: 0° Baja: -5°

Humedad: 52%

Viento: NNW - 19 KPH