- La muestra de Manuel Dongo Rosal, tocopillano y profesor de artes visuales, invita a la comunidad antofagastina a explorar su interpretación artística sobre los ritos funerarios del pueblo originario Chango.
El profesor de artes visuales Manuel Dongo Rosal, oriundo de Tocopilla, dio vida a una exposición inédita titulada Ofrendas Funerarias Imaginarias para el Pueblo Chango , en la Sala de Arte de Fundación Minera Escondida (FME), en Antofagasta. La muestra estará disponible hasta diciembre y fue la ganadora de la Convocatoria de Artes Visuales 2023 organizada por FME y la Fundación Cultural Dibujona.
Dongo presenta 13 piezas que mezclan máscaras mortuorias, ajuares funerarios y representaciones de seres ficticios, combinando elementos de la naturaleza, como peces y huiros, en una fusión de madera y tela. La obra, inspirada en los ritos funerarios del pueblo costero chango, destaca por su estilo “falso documental”, donde el artista optó por una visión libre y artística, en lugar de un enfoque académico o arqueológico.
“Este trabajo surge desde mi conexión con el mar y la costa en la que crecí, y es una interpretación personal de lo que pudo ser la cultura changa”, dijo Dongo, hijo de buzo mariscador, quien desde su niñez ha estado inmerso en la vida costera.
Para José Antonio Díaz, Director Ejecutivo de Fundación Minera Escondida, la exposición es un testimonio del talento regional: “Este tipo de convocatorias no solo dan visibilidad a artistas locales, sino que también sirve de inspiración para nuevas generaciones que desean mostrar su arte en un espacio reconocido como nuestras salas en Antofagasta y San Pedro de Atacama”.
Karen Tapia, Directora de Fundación Cultural Dibujona, agregó que la convocatoria atrajo propuestas de gran calidad, demostrando la riqueza artística de la región.
La exposición estará abierta de lunes a viernes en la Sala de Arte del Edificio Comunitario de Fundación Minera Escondida en Antofagasta, Av. O’Higgins 1280. Además, se ofrecerán talleres gratuitos de grabado y estampado.