- Battery Mineral reporta resultados positivos en perforaciones subterráneas realizadas en San Andrés, Punitaqui, donde se confirma la continuidad de mineralización de cobre y plata en áreas de extracción planificada.
Battery Mineral anunció los resultados de su programa de perforación 2024 en el complejo minero Punitaqui. Los ensayos realizados en siete pozos subterráneos de la zona de San Andrés han permitido confirmar la mineralización de cobre y plata en esquistos y abrir nuevos objetivos de exploración.
Resultados de los Ensayos
Las perforaciones en Punitaqui mostraron la presencia de cobre y plata en distintas cantidades:
- En uno de los pozos (SAM-24-06), encontraron una sección de casi 3 metros con un 0,92% de cobre y 27,3 gramos de plata por tonelada de roca. En otra parte del mismo pozo, encontraron un tramo más pequeño (1,8 metros) con un 2,76% de cobre y 21 gramos de plata.
- Otro pozo (SAM-24-07) reveló una sección más grande, de 15,6 metros, con 0,9% de cobre y 15 gramos de plata por tonelada.
- En el caso del pozo SAM-24-10, los resultados fueron aún mejores: 19,8 metros con 2,3% de cobre y 26,4 gramos de plata.
En general, estos resultados muestran que hay buenos niveles de cobre y plata en la zona, lo que hace que sea viable seguir explorando y posiblemente extraer más mineral en el futuro.
Peter Doyle, vicepresidente de exploración, explicó:
“Los resultados nos permiten entender mejor los controles geológicos y han identificado un objetivo al este de la falla, donde planeamos perforar en el futuro”.
El trabajo en San Andrés no solo confirmó la continuidad de la mineralización, sino que también mejoró la delimitación de recursos existentes. Este avance es clave para definir estrategias de extracción más precisas y evaluar la posibilidad de incorporar nuevas áreas al plan de operaciones.
El programa actual busca convertir recursos inferidos en categorías de mayor confianza y explorar áreas cercanas que podrían incrementar las reservas totales.