https://chilepaisminero.com

Accidente en Taltal eleva a 15 los fallecidos en minería 2025

  • La seguridad minera vuelve al debate nacional tras el accidente fatal ocurrido en la faena Guanaco, en Taltal, donde un trabajador de 32 años perdió la vida mientras realizaba labores de mantención. El hecho se suma a un año marcado por un preocupante repunte en las cifras de fallecidos en la minería chilena.

El lunes 25 de agosto de 2025, en la planta de procesos de la Mina Guanaco, ubicada 68 km al sureste de Taltal (Región de Antofagasta), falleció Alexis Villalobos Jaime, capataz de la contratista Termomec. El trabajador reparaba una de las placas de un filtro cuando fue aprisionado por la estructura. Pese a la asistencia inmediata, perdió la vida en el lugar.

El Servicio Nacional de Geología y Minería (Sernageomin) acudió de inmediato a la faena para fiscalizar el área, mientras la Fiscalía instruyó diligencias a la Brigada de Homicidios de la PDI. Como medida precautoria, se suspendieron las operaciones en la zona afectada.

El seremi de Minería de Antofagasta, Luis Ayala, lamentó la tragedia y enfatizó: “Ninguna meta productiva puede estar por sobre la vida e integridad de los trabajadores. Reforzaremos junto a empresas y sindicatos la cultura de seguridad para evitar nuevos hechos lamentables”.

Cifras en aumento

De acuerdo con estadísticas de Sernageomin, durante 2024 se registraron 11 fallecidos en faenas mineras del país, principalmente en la pequeña y mediana minería. En 2025, la situación ya es más crítica: hasta agosto suman al menos 15 muertes, superando la cifra del año pasado. El accidente más grave ocurrió en la División El Teniente de Codelco, donde un derrumbe tras un sismo cobró la vida de seis trabajadores.

La pequeña minería continúa siendo la más afectada: hasta julio acumulaba seis víctimas, mientras la gran minería solo registraba un caso, hasta la tragedia de El Teniente.

Un desafío pendiente

Los accidentes fatales más comunes corresponden a derrumbes, atrapamientos por maquinaria, caídas desde altura y problemas en tronaduras. Aunque Chile redujo en 70% la tasa de fatalidad minera en los últimos 15 años, los hechos recientes reafirman la necesidad de no bajar la guardia.

Sobre Alejandro Rondón Olivares

Alejandro Rondón Olivares es periodista con más de 20 años de experiencia. Es director de Chile País Minero, especializado en minería, empleabilidad, sostenibilidad y desarrollo territorial. Actualmente lidera estrategias comunicacionales para instituciones y proyectos regionales, con enfoque en contenido de alto estándar, SEO y medios digitales. https://www.linkedin.com/in/alejandro-alexis-rond%C3%B3n-olivares-64171736/

Te recomendamos

Comunidad Minera reconoce a líderes de la industria

En la XVI Cena Anual de la Comunidad Minera se distinguió a ejecutivos de Antofagasta …

Agregar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

Minera Zaldivar

Radio Universidad Antofagasta

Stimula Strategic Consulting

PIMA, Acercando la ciencia a tu industria

Mendoza Minera

El tiempo

Tiempo, 04 Enero
Tiempo en Santiago de Chile
+25

Alta: +31° Baja: +18°

Humedad: 40%

Viento: WSW - 20 KPH

Tiempo en Londres
+4

Alta: +9° Baja: +2°

Humedad: 91%

Viento: W - 20 KPH

Tiempo en Nueva York
-3

Alta: 0° Baja: -5°

Humedad: 52%

Viento: NNW - 19 KPH