- BHP destacó su potencial en cobre y el atractivo de invertir en EE. UU., pero evitó referirse a grandes adquisiciones tras la fusión Anglo-Teck.
La mayor minera del mundo, BHP, puso en relieve su potencial de crecimiento orgánico en cobre y el atractivo de invertir en Estados Unidos, pero evitó pronunciarse sobre eventuales adquisiciones de gran envergadura. La declaración se dio en el primer encuentro con accionistas tras la histórica fusión entre Anglo American y Teck Resources, valorada en 53.000 millones de dólares.
El director ejecutivo de la compañía, Mike Henry, junto a la directora financiera Vandita Pant, respondieron preguntas de inversionistas, centrando sus mensajes en el rol estratégico del cobre. Henry subrayó que BHP ya cuenta con cuatro polos de crecimiento: la empresa conjunta Vicuña en Argentina con Lundin Mining, la alianza Resolution con Rio Tinto en Estados Unidos, Escondida en Chile y las operaciones de cobre en Australia. “El crecimiento del cobre para BHP es uno de los más importantes… ahora contamos con cuatro grandes cuencas, además del 28% de aumento que hemos visto en los últimos años”, señaló.
El ejecutivo evitó pronunciarse sobre el interés en NGEX Minerals, firma canadiense con operaciones en el distrito Vicuña, ni sobre nuevas fusiones. Analistas esperan que la operación Anglo-Teck reactive la ola de consolidación en la industria, aunque BHP mantiene su foco en activos propios y en la puesta en marcha del proyecto de potasa Jansen en Canadá, que ha tenido retrasos y sobrecostos.
Henry también resaltó que Estados Unidos ofrece ventajas competitivas, con costos energéticos equivalentes a la mitad de los australianos, lo que refuerza su atractivo como destino de capital minero en medio de la transición energética.
