- ENAMI ingresó la adenda final del EIA para modernizar Paipote: 850 mil t/año de concentrado, refinería de 240 mil t de cátodos y control de emisiones >99%.
ENAMI dio un paso decisivo para la modernización de la Fundición Hernán Videla Lira, en Paipote (Copiapó), al ingresar al SEA de Atacama la adenda final del Estudio de Impacto Ambiental. La estatal plantea un complejo metalúrgico con una fundición capaz de procesar 850.000 toneladas anuales de concentrado de cobre y una refinería electrolítica con producción de 240.000 toneladas de cátodos, con tecnología de captura de emisiones superior al 99%, recuperación energética y uso de agua desalada.
“Tenemos la convicción de que Chile requiere fundiciones modernas… con esta adenda estamos dando respuestas sólidas” sostuvo el vicepresidente ejecutivo de ENAMI, Iván Mlynarz. Desde Seguridad y Sustentabilidad, Claudia Azola valoró “la rigurosidad técnica de los organismos públicos”, destacando que el proceso ha permitido “configurar un mejor proyecto para la región”.
Tras el ingreso, los servicios públicos disponen de 15 días hábiles para pronunciarse y luego el SEA elaborará el Informe Consolidado de Evaluación con la recomendación ambiental del proyecto. En paralelo, ENAMI avanza en la materialización del megaproyecto —inversión estimada: US$1.700 millones— mediante la creación de la filial Proyecta ENAMI SpA para el diseño, construcción y puesta en marcha, y el envío de antecedentes a Cochilco para la aprobación de la inversión.
Para Atacama, la nueva Paipote representa continuidad industrial, encadenamientos productivos y empleo de calidad, en línea con la agenda regional. Chile País Minero seguirá el proceso evaluativo y sus hitos para aportar información verificada a nuestras lectoras y lectores en Copiapó y comunas aledañas.
