https://chilepaisminero.com

Gobierno entrega $168 millones a pequeños mineros

  • Pequeños mineros de Valparaíso recibieron más de $168 millones para modernizar faenas y fortalecer su gestión gracias al programa PAMMA 2025.

Con una ceremonia en Catemu, encabezada por la subsecretaria de Minería, Suina Chahuán, el Gobierno entregó más de $168 millones a pequeños mineros y mineras de la Región de Valparaíso, a través del Programa de Capacitación y Fomento PAMMA 2025. El financiamiento busca fortalecer la asociatividad, modernizar faenas y avanzar hacia una minería de pequeña escala más sostenible.

En la actividad participaron también el Delegado Presidencial Provincial de San Felipe, Daniel Muñoz; el alcalde de Catemu, Rodrigo Díaz; y el gerente de Desarrollo Asociativo de Sercotec, Pedro Elissetche. La entrega de recursos se canalizó mediante las líneas PAMMA Desarrolla, PAMMA Equipa y PAMMA Asociativo, las que permiten financiar equipos, capacitaciones, gestión y fortalecimiento organizacional.

“Queremos potenciar una pequeña minería con alto arraigo territorial y que contribuya al desarrollo económico de más de 50 localidades del país, sin comprometer la seguridad de sus trabajadoras y trabajadores”, afirmó la subsecretaria Chahuán, reafirmando que el fomento al rubro es prioridad del gobierno del Presidente Gabriel Boric.

Por su parte, el alcalde Rodrigo Díaz destacó que “la pequeña minería es parte de la historia de Catemu y estos recursos llegan donde deben llegar. Este es el tipo de apoyo que genera impacto real en nuestra economía local”.

La versión 2025 del PAMMA Asociativo otorgó hasta $10 millones por proyecto sin cofinanciamiento, orientado a cooperativas y gremios de la minería metálica y no metálica. En Valparaíso, los beneficiarios fueron:

  • Asociación Gremial Minera de Catemu
  • Asociación Gremial Minera de Putaendo
  • Sindicato Industrial de Pirquineros de Petorca

En paralelo, el PAMMA Equipa entregó subsidios de hasta $5 millones para adquisición de equipamiento, mientras que PAMMA Desarrolla financió proyectos productivos individuales, diferenciando entre minería metálica y no metálica, con foco en la reducción de costos operativos.

Patricia Beiza, presidenta de la Asociación Gremial Minera de San Felipe, valoró la instancia: “Estos fondos son un respaldo concreto a las necesidades de nuestra actividad. Llevábamos años solicitando este tipo de apoyo y hoy vemos que se está cumpliendo”.

Sobre Equipo Redacción

Te recomendamos

Revisa las ofertas de Trabajo que Antofagasta Minerals tiene en agosto

Antofagasta Minerals abrió nuevas vacantes en Antofagasta y Coquimbo para reforzar sus equipos técnicos y …

Agregar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

Minera Zaldivar

Radio Universidad Antofagasta

Stimula Strategic Consulting

PIMA, Acercando la ciencia a tu industria

Mendoza Minera

El tiempo

Tiempo, 04 Enero
Tiempo en Santiago de Chile
+25

Alta: +31° Baja: +18°

Humedad: 40%

Viento: WSW - 20 KPH

Tiempo en Londres
+4

Alta: +9° Baja: +2°

Humedad: 91%

Viento: W - 20 KPH

Tiempo en Nueva York
-3

Alta: 0° Baja: -5°

Humedad: 52%

Viento: NNW - 19 KPH