- La compañía de ingeniería Metaproject renovó la certificación NCh3262, consolidando su cultura de equidad, conciliación y corresponsabilidad.
Con la recertificación 2025 de la norma chilena NCh3262, la empresa Metaproject reafirma su compromiso con una gestión organizacional basada en la igualdad de género, la conciliación de la vida laboral, personal y familiar, y la sostenibilidad. Esta norma, que promueve entornos laborales inclusivos, fue implementada originalmente en 2022, y desde entonces ha sido integrada a todos los procesos de la compañía.
La recertificación —vigente hasta 2028— contempla la versión actualizada de la norma (NCh3262:2021), lo que implica un estándar más exigente en la implementación de políticas de corresponsabilidad, respeto mutuo y gestión equitativa de personas. El sistema está certificado para todas las actividades de ingeniería multidisciplinaria que Metaproject desarrolla en los sectores de minería, energía, industria, infraestructura y logística.
Uno de los avances más relevantes ha sido acercarse a una banda de género equilibrada entre el 40% y 60%, con el objetivo de alcanzar una distribución aún más equitativa en los próximos años. La norma ha permitido no solo mejorar los procesos internos, sino también instalar una cultura organizacional donde la igualdad se vive en lo cotidiano: desde la planificación, hasta las decisiones operativas y estratégicas.
El modelo de gestión se articula en todas las áreas de la empresa, bajo el principio de que la equidad no es una declaración simbólica, sino un sistema vivo que requiere compromiso colectivo. Cada equipo, cada proceso y cada acción interna son parte de este sistema integral que promueve una organización más humana, moderna y coherente con los desafíos del trabajo del futuro.
Lejos de tratarse de un trámite o requisito, la norma ha sido incorporada como un eje transversal de desarrollo sostenible. Metaproject no solo mantiene el estándar, sino que lo eleva, avanzando hacia una cultura que reconoce la diversidad, respeta las diferencias y genera condiciones reales para la conciliación entre trabajo y vida personal.
