https://chilepaisminero.com

Energía solar reemplaza al diésel: caso de éxito de Techint y Be Energy

  • La empresa Techint reemplazó torres diésel por 45 unidades solares móviles fabricadas por Be Energy, eliminando el uso de más de 1,2 millones de litros de combustible y evitando la emisión de 3.300 toneladas de CO₂. El cambio también redujo costos operativos y logísticos.

La implementación de torres de iluminación solar en faenas del norte chileno ha marcado un antes y un después en los proyectos de Techint. De la mano de Be Energy, la empresa logró integrar eficiencia energética, cumplimiento normativo y reducción de huella ambiental, consolidando un modelo replicable en el sector industrial.

Desde agosto de 2023, Techint opera con 45 torres solares móviles provistas por Be Energy, compañía nacional especializada en soluciones limpias para iluminación en entornos productivos. El impacto es concreto: se evitó el consumo de más de 1,2 millones de litros de diésel, equivalente a dejar de emitir 3.300 toneladas de CO₂ a la atmósfera.

A nivel operacional, las mejoras también fueron evidentes. Las torres solares no requieren recarga de combustible ni cambios de filtros o aceite, son autónomas y silenciosas, lo que disminuye costos y personal asignado a mantención. Esto permite enfocar recursos en tareas críticas del proyecto.

Según Matías Vega, gerente comercial de Be Energy, “nuestras torres no solo son limpias en términos energéticos, también fueron diseñadas para cumplir con exigencias como el decreto DS43, clave en zonas sensibles del norte del país”.

La solución destaca también por su ajuste normativo y territorial, lo que otorga una ventaja competitiva en zonas donde la regulación ambiental es estricta. “No basta con que un producto sea solar, también debe ser funcional, seguro y cumplir con la normativa”, añadió Vega.

El caso Techint demuestra cómo es posible integrar sustentabilidad, eficiencia y cumplimiento sin afectar la productividad. “La energía solar no es solo un símbolo verde. Implementada correctamente, como en este caso, se convierte en una solución integral con beneficios concretos y mensurables”, concluyó el ejecutivo.

Sobre Alejandro Rondón Olivares

Te recomendamos

CORE aprueba $20 mil millones para proyectos logísticos con Puerto Antofagasta

El Consejo Regional de Antofagasta aprobó por unanimidad las partidas iniciales para ejecutar proyectos estratégicos …

Agregar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

El tiempo

Tiempo, 04 Enero
Tiempo en Santiago de Chile
+25

Alta: +31° Baja: +18°

Humedad: 40%

Viento: WSW - 20 KPH

Tiempo en Londres
+4

Alta: +9° Baja: +2°

Humedad: 91%

Viento: W - 20 KPH

Tiempo en Nueva York
-3

Alta: 0° Baja: -5°

Humedad: 52%

Viento: NNW - 19 KPH