- ENAMI concretó una histórica colocación de bonos por 1 millón de UF en el mercado local, sin garantía estatal, refinanciando su deuda en mejores condiciones y reforzando su apoyo a la pequeña minería chilena.
La Empresa Nacional de Minería (ENAMI) realizó por primera vez una colocación de bonos en el mercado nacional de deuda pública, recaudando más de 40 millones de dólares (1.000.000 UF), en una operación que permitirá reestructurar su deuda bancaria de corto plazo, accediendo a financiamiento más conveniente y sin necesidad de respaldo estatal. Esta operación marca un cambio clave en la estrategia de la estatal, orientada a fortalecer su solvencia y continuar su rol de fomento a la pequeña minería.
Con una demanda que duplicó la oferta disponible (2,1 veces), ENAMI logró una colocación de bonos a 5 años con una tasa de interés del 3,49 %, y un spread de 114 puntos base. Esta alta demanda del mercado, según las autoridades de la empresa, refleja la confianza de los inversionistas en la nueva estrategia financiera impulsada desde la estatal.
📨 ¡Suscríbete a nuestro Newsletter!
Recibe noticias, empleos y novedades de la minería directamente en tu correo.
“Esta acción nos permitirá la ejecución de nuestro plan de desarrollo, clave para seguir apoyando a la pequeña minería del país”, señaló el vicepresidente ejecutivo Iván Mlynarz, destacando que el bono fue emitido sin garantía explícita del Estado, lo que reafirma la confianza del mercado en la gestión financiera de ENAMI.
Durante los años anteriores, la empresa enfrentó restricciones para acceder a financiamiento, con límites para emitir deuda mayor a un año. Con esta operación, se optimiza el perfil de deuda de la compañía, ampliando sus márgenes de maniobra en un contexto de reestructuración interna y recuperación financiera.
La emisión fue respaldada por las clasificadoras de riesgo ICR y Feller Rate, que otorgaron a ENAMI las calificaciones AAA estable y AA estable, respectivamente. Los agentes colocadores fueron Scotiabank y BCI, entidades que lideraron la transacción en el mercado local.
“Hemos logrado obtener condiciones muy competitivas que nos brindan la flexibilidad necesaria para lograr financiamiento de largo plazo y optimizar nuestro perfil de deuda”, afirmó Ariel Azar, gerente de Administración y Finanzas de ENAMI.